El precio del metro cuadrado bajó un 4,6%, destacando especialmente las caídas registradas en las comunidades de Castilla y León (-13%) y Extremadura (-9,5%).
En España el número de compraventas de viviendas disminuyó el pasado mes de julio un 18,4% en tasa interanual, hasta alcanzar las 57.255 unidades, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.617 euros por metro cuadrado, registrándose un descenso del 4,6%.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 18,6% interanual, alcanzando las 43.751 unidades, mientras que las unifamiliares disminuyeron un 18% hasta llegar a las 13.505 unidades.
Los precios de los pisos tuvieron un descenso del 3,3%, hasta alcanzar los 1.821 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.271 euros por metro cuadrado, registrando una caída del 7%.
La compraventa de vivienda decreció en la totalidad de las comunidades autónomas registrándose el mejor comportamiento en Cantabria, con una caída del 2% interanual.
Las CC.AA. donde se registró una evolución por encima de la media nacional (-18,4%) fueron: Cantabria (-2%), Castilla y León (-3,7%), Castilla-La Mancha (-10,6%), La Rioja (-10,6%), Galicia (-10,9%), Asturias (-11,8%), Extremadura (-12,8%), Murcia (-13,5%), Aragón (-16,8%), Madrid (-16,9%), Cataluña (-17,6%) y Comunidad Valenciana (-18,3%).
Los descensos que se ubicaron por debajo de la media se registraron en las comunidades restantes: Canarias (-37,4%), Navarra (-35,3%), Baleares (-30,7%), el País Vasco (-27,4%) y Andalucía (-21,5%).
Según los datos del Consejo General del Notariado en España el precio del metro cuadrado bajó de media un 4,6% interanual. En seis autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las once restantes disminuyó.
Por orden de magnitud sólo Baleares (18,7%) registró subida de dos dígitos mientras que en el País Vasco (7,1%), Comunidad Valenciana (4,9%), Navarra (3%), La Rioja (1%) y Cataluña (0,4%) se registraron subidas más moderadas.
En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Castilla y León (-13%), Extremadura (-9,5%), Aragón (-9,0%), Galicia (-6,6%), Asturias (-6,2%), Madrid (-3,8%), Canarias (-3,6%), Castilla-La Mancha (-2,2%), Andalucía (-0,6%), Murcia (-0,1%) y Cantabria (-0,1%).
En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 25,7% interanual, hasta alcanzar las 26.280 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 12% interanual, alcanzando los 148.201 euros de media.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 45,9%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,2% del precio.
Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda no registraron subidas en ninguna autonomía. Sin embargo, decrecieron menos que la media nacional (-25,7%) en Cantabria (-13,4%), Extremadura (-17,7%), Castilla-La Mancha (-20,5%), Madrid (-21,5%), Canarias (-22,4%), Murcia (-23,8%), Asturias (-24,7%) y Andalucía (-24,7%).
Los descensos superaron la media nacional en las 9 autonomías restantes: Castilla y León (-33,2%) y Navarra (-34,9%), el País Vasco (-32,8%), Galicia (-29,8%), Cataluña (-28,3%), Aragón (-28,2%), Comunidad Valenciana (-26,7%), Baleares (-26,6%) y La Rioja (-26%).
En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, la evolución siguió siendo dispar por comunidades, pues creció en cinco y decreció en las doce restantes.
Destacaron los aumentos en Asturias (34,1%), Extremadura (9,6%) y Aragón (9,5%) y los retrocesos en La Rioja (-26,1%), Castilla y León (-23,2%) y Madrid (-17,5%).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…