Categorías: Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas cayó un 20,9% en junio y el precio bajó un 3,9%, según los notarios

Las compraventas de vivienda se situaron en 36.319 transacciones durante el pasado mes de junio, lo que supone una caída interanual del 20,9%, por el impacto de la crisis del Covid-19, aunque se modera respecto al retroceso del 53,4% de mayo. Por su parte, el precio promedio de las viviendas bajó un 3,9% en el sexto mes del año, según los datos del Consejo General del Notariado.

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual en el sexto mes del año del 22,9%, mientras que la de pisos de precio libre cayó un 24,5%.

Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió exclusivamente a la contracción de los pisos de segunda mano (-28,5%), ya que la compraventa de pisos nuevos mostró un incremento del 9,7% interanual. Por su parte, la vivienda unifamiliar experimentó una reducción del 13,9% interanual.

En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en junio alcanzó los 1.393 euros, reflejando así una bajada del 3,9% interanual debido tanto al descenso del precio de las viviendas unifamiliares (-9,6%) como al de los pisos (-0,1%).

Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se incrementó un 0,3%. Dentro de éstos, el precio de los de segunda mano se situó en los 1.554 euros (-3,3% interanual) y el de los pisos nuevos, en 2.164 euros (+5% interanual).

En junio la compraventa de otros inmuebles se situó en 9.260 operaciones (-17,3% interanual), de las cuales un 42,9% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 193 euros, un 19,5% menos.

LOS PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA CEDEN UN 14,1%

En línea con el descenso de las compraventas, el número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de junio registró un descenso interanual del 17,7%, hasta los 24.321. La cuantía promedio de tales préstamos fue de 189.166 euros, lo que supone una caída del 5% interanual.

Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble descendieron en junio un 15,4% interanual (19.103 préstamos), debido tanto a la caída en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (-14,1% interanual, con 17.911 nuevos préstamos) como al descenso de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (-30,6% interanual).

La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición de un inmueble alcanzó los 150.890 euros, un 3,9% menos que en junio del año pasado.

En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 145.938 euros, lo que representa un decremento del 3,9% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 221.070 euros, en este caso un descenso del 3,1% interanual.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario en junio se situó en el 49,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,9%.

MENOS PRÉSTAMOS PARA CONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES

Por su parte, los préstamos destinados a la construcción mostraron en junio una caída interanual del 18,8%, hasta las 614 operaciones; al tiempo que la cuantía promedio de los mismos fue de 405.824 euros, recogiendo así una contracción interanual del 12%.

Asimismo, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda se redujo un 8,3%, hasta los 307.150 euros, con 502 operaciones firmadas en junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas cayó un 20,9% en junio y el precio bajó un 3,9%, según los notarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

32 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

45 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace