Categorías: Economía

La compraventa de viviendas cayó un 19% el mes en el que entró en vigor la Ley Hipotecaria

La compraventa de viviendas se situó en 46.527 transacciones en junio, lo que supone una caída interanual del 18,9% -o de un 15,6% en la serie corregida de estacionalidad-, según las cifras publicadas por el Consejo General del Notariado. La caída se produce en coincidencia con la entrada en vigor (16 de junio) de la nueva Ley Hipotecaria.

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual del 22,0% (-18,7% en la serie corregida por estacionalidad). Mientras, la de pisos de precio libre cayó un 22,0%. Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió tanto a la caída de los pisos de segunda mano (-21,8%) como a la de los pisos nuevos (-23,1%).

En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en junio alcanzó los 1.435 euros, reflejando así un aumento del 1,0% interanual. Este incremento del precio por metro cuadrado de las viviendas se debió al ascenso del precio de las viviendas tipo piso (3,7%) ya que las viviendas unifamiliares vieron descender su precio medio por metro cuadrado un -1,9% interanual.

Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se incrementó un 3,7%. Dentro de éstos, el precio del de los de segunda mano se situó en los 1.596 euros (+2,7% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.163 euros (+12,7% interanual). Por último, en junio la compraventa de otros inmuebles se situó en 10.940 operaciones (-17,3% interanual), de las cuales un 38,3% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 247 euros (+18,5% interanual).

El número de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de junio fue de 31.499, lo que supone una caída del 15,1% interanual (-11,3% en la serie corregida de estacionalidad). La cuantía promedio de tales préstamos fue de 193.545 euros, reflejando así un incremento del 6,0% interanual.

Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble cayeron en junio un 15,7% interanual (24.002 préstamos), debido tanto a la caída en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (-16,2% interanual) como al descenso de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (-9,2% interanual).

La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 156.664 euros (+4,2% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 151.658 euros, suponiendo un incremento del 5,4% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 220.724 euros (-8,1% interanual). Los préstamos destinados a la construcción mostraron en junio un aumento interanual del 14,1%, hasta las 808 operaciones. La cuantía promedio de los mismos fue de 400.174 euros, recogiendo así una contracción interanual del -32,0%. Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda cayó un 27,1% hasta los 289.914 euros (655 operaciones).

Los préstamos hipotecarios destinados a financiar actividades empresariales experimentaron una caída interanual del 23,2%, hasta las 340 operaciones, y su cuantía se incrementó un 54,8% interanual, hasta los 1.428.534 euros. Por último, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 47,8%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 74,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas cayó un 19% el mes en el que entró en vigor la Ley Hipotecaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace