Categorías: Mercado inmobiliario

La compraventa de viviendas baja al menor ritmo desde febrero, según los registradores

La compraventa de viviendas inscritas en el Registro de la Propiedad sumaron 35.694 en septiembre, lo que supone un 0,7% menos que en el mismo mes de 2019, su menor caída desde febrero, cuando la pandemia provocó que las compraventas de viviendas empezaran a caer, e inferior a la merma del 12,7% de agosto, según la estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores.

Las compraventas totales de inmuebles se situaron en el noveno mes del año en 75.326, con un alza del 5,3%, mostrando una aceleración de la recuperación respecto a agosto, cuando descendieron un 7,9%, y julio, cuando cedieron un 25,1%.

Según los datos de los registradores, en septiembre se formalizaron 36.423 hipotecas sobre el total de inmuebles, un 22,1% más después de seis meses descensos (-20,1% en julio y -0,9% en agosto).

Dentro de estas, las hipotecas sobre vivienda registraron un aumento del 18,9% anual, hasta las 25.439 operaciones en septiembre de este año, dejando atrás las caídas de agosto (-2,8%) y julio (-22,8%).

PAÍS VASCO, LA CCAA QUE MÁS RECORTA LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS

Por comunidades, en lo relativo a las compraventas totales, experimentaron las mayores caídas en País Vasco (-16,1%), seguida de Baleares (-12%), Canarias (-7,2%), Navarra (-5,8%) y Valencia (-5,6%). En el lado opuesto, aumentaron sobre todo en Asturias (+62,9%), seguida de Extremadura (+41%), La Rioja (+35,5%), Castilla-La Mancha (+26,8%) y Castilla y León (+25,3%).

En el caso de las compraventas de viviendas, las mayores caídas fueron en País Vasco (-24,6%), Baleares (-15,2%) y Navarra (-14,4%), mientras que los mayores alzas se dieron en Asturias (+52,6%), Extremadura (+44,8%) y La Rioja (+32%).

Con referencia al total de hipotecas totales constituidas con relación a agosto del año pasado, se produjeron resultados negativos solo en Navarra (-12,7%).Por el contrario, las regiones con una evolución más positiva estuvieron encabezadas por La Rioja (+160,2%), seguida por Extremadura (+149,4%), Cantabria (+129,3%), Melilla (+67,7%), Galicia (+64%) y Canarias (+60,1%).

En el caso de las hipotecas sobre viviendas, solo cayeron en Navarra (-19,4%) y protagonizaron las mayores subidas Cantabria (+78,2%) y Extremadura (+164,3%).

Acceda a la versión completa del contenido

La compraventa de viviendas baja al menor ritmo desde febrero, según los registradores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace