“Vamos a plantearle al PSOE que, si sigue por ese camino, lo único que está abriendo es la crisis de Gobierno más importante de esta legislatura”, ha dicho el coordinador general de IU, Antonio Maíllo, en declaraciones a los medios en Castilla y León. En su opinión, se trata de una decisión “unilateral” por parte del PSOE y de Sánchez.
Para el dirigente de izquierdas “es un acto de irresponsabilidad que abre una crisis de Gobierno, evidentemente”, y ha mostrado su preocupación por tratarse de “una decisión que ni se toma consensuada” con la otra parte del Ejecutivo. “No vamos a aceptar este tipo de políticas”, ha advertido Maillo, quien ha reclamado que se depuren “todas las responsabilidades” en el Ministerio del Interior.
Asimismo, el portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, ha abierto la puerta a una posible salida del Gobierno y ha instado a Sumar a que convoque una reunión de la mesa de partidos para analizar la situación. En este sentido, en las filas del partido no se descarta ningún escenario.
“Nosotros en este momento barajamos todos los escenarios”, ha afirmado Santiago en una comparecencia en el Congreso, en la que ha destacado que “no es un problema de que Sumar o IU tomen una decisión”. “Las decisiones unilaterales tomadas por otros son las que provocan determinadas consecuencias graves”, ha remarcado.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, es la representante de IU en el seno del Ejecutivo de coalición.
Sumar exige a Interior que cancele el contrato
“Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seño del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre, por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas”. Así lo señala Sumar en un comunicado, en el que defiende que “la suspensión del comercio con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacionales sobre Comercio de armas”.
Ante esto, los de Yolanda Díaz exigen la cancelación “inmediata” del contrato y solicitan la comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska para “aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición”.
La formación recuerda que el “compromiso” del Gobierno de España con el pueblo palestino “debe ser absoluto”. “No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal”, remarca Sumar.