Mercado inmobiliario

La compra de viviendas por extranjeros en España también se enfría

Según el ‘Anuario 2023 de la Estadística Registral Inmobiliaria’ presentado por el Colegio de Registradores, la demanda extranjera disminuyó el año pasado. En concreto, pasó de rozar las 89.000 compras de vivienda en 2022 a cerca de 87.400 en 2023. La apuesta por el ‘sol y la playa’ que tanto atractivo despierta en los no residentes da síntomas de debilitamiento. Las Islas Baleares es un buen ejemplo de esto.

En esta comunidad la compra de viviendas por parte de extranjeros ha caído un 2,88% en el año pasado. No obstante, sigue representando un 31,50% de las operaciones.

El año 2022 la demanda extranjera creció notablemente en términos absolutos, superando las 88.000 compras, frente a las cerca de 70.000 de 2021.

A pesar de la citada caída en el número de operaciones por parte de extranjeros, el año pasado sí marcó un récord en porcentaje sobre el total de las compras. El 14,98% de todas las adquisiciones de vivienda de 2023 las protagonizaron ciudadanos de fuera de nuestras fronteras, el nivel máximo de la serie histórica, con un incremento anual de 1,23 puntos porcentuales.

Las comunidades con mayores pesos de compra por extranjeros, detalla el Colegio de Registradores, coinciden con las de gran actividad turística. Además de las Baleares, están la Comunidad Valenciana (29,3%), Canarias (28,5%) y Murcia (23,8%).

Asimismo, dicho anuario recoge que el 9,7% del total de compras de vivienda realizadas por extranjeros presentaron un importe igual o superior a los 500.000 euros, porcentaje inferior al de 2022, cuando fue del 10,1%.

Por nacionalidad, en las provincias andaluzas predominan los marroquíes y británicos, y estos últimos destacan en Murcia y Alicante. Los alemanes, por su parte, predominan en Baleares y los italianos en Canarias. Respecto a los chinos, son los extranjeros mayoritarios en la provincia de Barcelona, mientras que los portugueses lo son en las provincias de Galicia, excepto Lugo.

Hipotecas

El 7,5% de las hipotecas constituidas sobre vivienda en 2023 fueron formalizadas por extranjeros, porcentaje superior al año anterior (6,6%). En cuanto al volumen total de hipotecas sobre vivienda de extranjeros, se han registrado 28.919 operaciones, reduciéndose un 5,2% respecto al año anterior, “en línea con las reducciones observadas a nivel nacional, aunque con una caída más moderada”.

El peso de los extranjeros en las hipotecas concedidas en las comunidades fue mayor en Baleares (15,9%), Comunidad Valenciana (12,4%), Murcia (12,0%) y Cataluña (11%).

La hipoteca media de los extranjeros en 2023 ha sido de 157.637 euros, un 7,8% menos sobre el año anterior, tras nueve años consecutivos de ascensos.

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de viviendas por extranjeros en España también se enfría

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

16 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

29 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

48 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

56 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace