Mercado inmobiliario

La compra de una casa se come cada vez más el sueldo: hasta 11 años de salario íntegro para la hipoteca

Así se desprende del estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022’ publicado por Fotocasa con datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de InfoJobs, que recoge que una persona tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 6,7 años (81 meses)  al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2022, frente a los 6,2 años (75 meses) que invertía en 2021 y los 6,4 años (77 meses) que necesitaba en 2012.

Estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022’ publicado por Fotocasa.

El año pasado, apunta, el precio de la vivienda en venta en España cerró con un incremento anual del 7,5% y situó el precio en diciembre en 2.051 euros/m2. “Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2022 era de 24.395 euros (2.033 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los españoles tienen que dedicar 6,7 años de su salario íntegro (81 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados”, afirma.

Según María Matos, directora de Estudios y portavoz de este portal inmobiliario, “estamos ante el mayor esfuerzo salarial que los ciudadanos han realizado para hacer frente al pago de su vivienda”. “La razón es clara”, destaca, y es que “el precio de compra ha alcanzado la subida más elevada no solo del último año sino de toda la serie histórica, desde que el Índice Inmobiliario Fotocasa tiene registros”. Para Matos “esto quiere decir que el coste de la vivienda nunca se había encarecido tanto en un periodo de tiempo tan corto”.

Esto se debe, explica, a que “el cambio en la política monetaria con las subidas de tipos de interés ha propiciado que la demanda aumente, alentada por conseguir unas buenas condiciones hipotecarias antes de que los tipos suban todavía más. Este furor por comprar ha causado que el desequilibrio entre oferta y demanda sea mayor, por lo que empuja los precios hacia el tensionamiento”.

Por contra, frente a los máximos históricos registrados en el precio de la vivienda, las retribuciones salariales se han mantenido estables. “El promedio salarial bruto ofertado en InfoJobs en 2022 ha alcanzado los 24.395 euros (-0,7% con respecto a 2021)”, señala Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs.  Esto supone, continúa, “una pérdida del 6,4% en el poder adquisitivo, si tenemos en cuenta que la inflación cerró en un 5,7%”.

Por comunidades autónomas, 13 de ellas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que, en tan solo tres de ellas –Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha– el periodo ha disminuido.

Estudio ‘Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022’ publicado por Fotocasa.

Así, Cantabria ha pasado de los 6,5 años (2021) a los 6,3 años (2022), reduciendo su hipoteca en dos meses. Le siguen, con un pequeño descenso de un mes, Castilla y León (pasa de los 5,2 años en 2021 a los 5,1 años en 2022) y Castilla-La Mancha (pasa de los 4 años en 2021 a los 3,9 años en 2022). Por otro lado, Asturias, con 5,3 años, es la única que no varía el tiempo de pago respecto a 2021, según el citado estudio.

Entre las comunidades autónomas en las que más tiempo se destinó al pago de la hipoteca de una vivienda en 2022 se sitúan Baleares y Madrid, donde se tardan más de 10 años en pagarla. En concreto, necesitan 11,3 años (136 meses) y 10,4 años (125 meses), respectivamente, para liquidar el pago de sus viviendas.

En el conjunto de las comunidades, aquellas en las que se dedica más tiempo a pagar una vivienda de 80 metros cuadrados son, por este orden: Baleares (11,3 años), Madrid (10,4 años), País Vasco (9,2 años), Cataluña (8,6 años), Canarias (7,2 años), Cantabria (6,3 años), Andalucía (6,3 años), Galicia (6,1 años), Navarra (6 años), Aragón (5,7 años), Comunidad Valenciana (5,5 años), La Rioja (5,4 años), Asturias (5,3 años), Castilla y León (5,1 años), Extremadura (4,2 años), Murcia (4,2 años) y Castilla-La Mancha (3,9 años).

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de una casa se come cada vez más el sueldo: hasta 11 años de salario íntegro para la hipoteca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

6 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

6 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

6 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

6 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

6 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

6 horas hace