Categorías: Mercado inmobiliario

La compra de activos de Nyesa a Cajamar, también en los tribunales

La entrada de Olaf y Rubí en el capital de Nyesa en 2019, que iba a suponer la definitiva transformación de la compañía tras superar un concurso de acreedores, ha terminado siendo muy gravosa para los accionistas, que han visto como el valor de las acciones del grupo está cada vez más lejos de los 0,34 euros con los que regresó al parqué hace cerca de tres años. Ahora cotiza en 0,0069 euros, tras caer un 34% en el último año, frente a los descensos del 19% del Ibex 35 en este mismo periodo.

En este periodo se ha producido una avalancha de denuncias, demandas y querellas contra José Antonio Bartolomé Nicolás –dueño de Olaf y Rubí- y Liberto Campillo –consejero delegado de Nyesa- por presunto fraude en la operación de toma de control. Una de ellas tiene que ver con la compra de activos a CajaMar a principios de este año.

En enero, la inmobiliaria compró 202 viviendas a Cajamar por 25 millones de euros. Para efectuar la compra de estos activos, la compañía suscribió con la entidad financiera un préstamo con garantía hipotecaria sobre las Torres de Hércules. El importe de la hipoteca ascendió a 18 millones de euros, cuyo valor de tasación se fijó en 24 millones. Además, Nyesa negoció un fraccionamiento y aplazamiento de parte del precio de adquisición por un periodo de 8 años.

Con esta operación, Olaf y Rubí se quitó la carga de la hipoteca de 4,6 millones de euros que tenía en las Torres de Hércules, a cuyo pago estaba comprometida la sociedad en la operación de entrada en Nyesa. «Utilizan Nyesa como cubo de basura para deshacerse de los activos malos», asegura a este medio el accionista autor de la denuncia por esta operación.

Según la documentación aportada de la oferta vinculante firmada por Bartolomé con el Banco de Crédito Cooperativo, filial de Cajamar para la concesión de créditos, la venta de estos activos apenas ofrecía descuentos del 5%, cuando lo habitual en este tipo de operaciones suele rondar el 50%.

En la desinversión de activos de Cajamar también participó Ronshon -propiedad de la cotizada israelí IES Holdings- y Brickstock Socimi -empresa matriz de Olaf y Rubí que pretendía salir a Bolsa-. En el primer caso, los activos vendidos alcanzaron los 7,7 millones de euros a pagar en efectivo, dos millones en el momento de la firma y otros 5,7 en seis años. El precio de estos pisos fue prácticamente la mitad del valor de tasación tal y como figura en la documentación.

Mientras que los adquiridos por Brickstock Socimi ascendieron a 8,2 millones de euros con descuentos del orden del 60%. Para abonar este importe, la sociedad inmobiliaria obtuvo de Cajamar una hipoteca de 9 millones de euros con la garantía de un hotel en Lérida con un valor de tasación aproximado de 8 millones y otro hotel en El Ejido con una valoración de 7,5 millones de euros.

Estas operaciones han provocado la ira de los accionistas minoritarios, que recuerdan que las acciones de Bartolomé procedentes de la ampliación para entrar en Nyesa siguen sin cotizar casi dos años después por no presentar el folleto que requiere el organismo regulador.

Acceda a la versión completa del contenido

La compra de activos de Nyesa a Cajamar, también en los tribunales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace