Este índice –cuyas reducciones reflejan ganancias de competitividad– disminuyó un 4,3% frente al de la UE-27 en el segundo trimestre del 2023, lo que confirma el cambio de tendencia iniciado hace tres trimestres.
Esta ganancia de competitividad fue resultado de la reducción del índice de tipo de cambio, que se aminoró un 0,1%, pero sobre todo por la reducción del índice de precios relativos de consumo, que cayó un 4,2% interanual, según se detalla en el informe.
Frente a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) descendió un 1,4% en el segundo trimestre, un resultado que se debió a la reducción de un 3,4% el índice de precios relativos en este periodo, ligeramente contrarrestado por la apreciación del 2,1% del euro frente a las principales monedas de los países de la OCDE.
Respecto a los países BRICs –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica–, el ITC aumentó un 10,5% interanual debido principalmente a una pérdida de competitividad como consecuencia del aumento del 8,5% del índice de tipo de cambio y del 1,8% del índice de precios relativos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…