Economía

La Comisión presenta un plan de movilidad laboral dentro y fuera de Europa

El vicepresidente Margaritis Schinas destacó que “el 75% de las pymes europeas aseguran que no encuentran personal cualificado para sus actividades” por lo que este plan pretende luchar contra ello. La movilidad del talento incluye también atraer trabajadores especializados en nuevas tecnologías, sector en el que la competencia muy alta en todo el mundo. Y prevé también mejorar la formación de estudiantes en países diferentes al suyo que ayude en la flexibilidad del mercado laboral.

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, explicó que este mecanismo permitirá atraer trabajadores de otros países y anunció que ya hay acuerdos bilaterales con Marruecos, Túnez, Pakistán, entre otros. “Alemania formará a diez mil trabajadores marroquíes” aseguró la comisaria, lo que servirá para fortalecer su mercado laboral donde tiene mayores carencias.

Los comisarios evitaron dar una cifra de cuántos ciudadanos de terceros países podrían incorporarse con este sistema. “En realidad los permisos de trabajo los conceden directamente los países y nosotros solo proponemos esta plataforma para mejorar la flexibilidad del mercado” explicó el vicepresidente Schinas. El año pasado entraron legalmente en Europa 1,2 millones de profesionales procedentes de terceros países.

El vicepresidente reconoció que la UE va por detrás de Australia y Canadá, entre otras economías avanzadas, en esta materia sobre la captación de talento en el exterior. Y añadió que está radicalmente en contra del cierre de fronteras y de “los populismos que dicen que abrimos las puertas sin más y no es cierto, lo que pretendemos es canalizar la emigración para adecuarla a nuestro mercado de trabajo”. La UE está a punto de finalizar el pacto sobre la emigración y asilo que ha sido adoptado en el último Consejo tras superar las reticencias de países como Italia.

La UE ya tiene una plataforma en la que están registradas unos tres millones de vacantes para trabajadores y esa fórmula es la que quiere potenciarse con este sistema. Pero además pone el acento en los profesionales experimentados en campos de nuevas tecnologías donde las carencias son mayores y plantean dificultades para las empresas que trabajan en esos sectores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión presenta un plan de movilidad laboral dentro y fuera de Europa

Mario Bango

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace