Categorías: Internacional

La Comisión Europea inicia el camino para multar a Italia

La Comisión Europea ha dado hoy el primer paso para acabar multando a Italia por incumplir las reglas fiscales del bloque común con los planes presupuestarios de 2019 del Gobierno italiano, que contemplan un déficit público del 2,4% del PIB, frente al 1,8% de este año y triplicando los objetivos marcados por el anterior Ejecutivo.

Para Bruselas, el presupuesto italiano es “un caso especialmente grave de incumplimiento” de las recomendaciones que realizó en octubre –cuando rechazó por primera vez los planes-, por lo que ha puesto en marcha un “procedimiento de déficit excesivo” basado en que Italia no logrará reducir su endeudamiento.

“El impacto de este presupuesto en el crecimiento será previsiblemente negativo en nuestra opinión. No contiene medidas significativas para impulsar el crecimiento potencial, posiblemente lo contrario”, ha valorado el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. “Con lo que el Gobierno italiano ha puesto sobre la mesa, vemos un riesgo de que el país camine sonámbulo hacia la inestabilidad”, ha llegado a decir.

Bajo las reglas fiscales de la UE, los miembros del bloque deben mantener su déficit por debajo del 3% del PIB y la deuda por debajo del 60% del PIB. Los países con deuda que supera ese nivel deben reducirlo a un ritmo satisfactorio. Con un 132% respecto al PIB, el endeudamiento de Italia es más del doble del límite de la UE y, a juicio de Bruselas, no está cayendo lo suficientemente rápido.

El movimiento del Ejecutivo comunitario era el previsto, teniendo en cuenta que el Gobierno italiano se negó a hacer concesiones sobre los presupuestos previamente rechazados. Aun así, marca un paso importante para los funcionarios de Bruselas, que parecían haber estar esperando a que la presión del mercado obligase a Italia a abandonar sus planes.

La respuesta de Roma no se ha hecho esperar. “Estamos convencidos de los números de nuestro presupuesto. Hablaremos de eso dentro de un año”, ha señalado el viceprimer ministro y líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, que ha añadido que las posibles multas contra Italia serían “irrespetuosas”.

Si la UE cumple con las sanciones, podría imponer multas del 0,2% del PIB de Italia, que podría aumentar al 0,5% si el Gobierno de Roma no modifica su Presupuesto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea inicia el camino para multar a Italia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace