«La CE abrió una investigación oficial para evaluar si la compañía Meta podría violar la Ley de Servicios Digitales en los artículos relacionados con la protección de menores», indica el comunicado del ente.
En particular, la CE sospecha que las redes sociales Facebook e Instagram podrían estimular la dependencia de adicciones conductuales en los niños, usando su vulnerabilidad e inexperiencia.
Además, la CE está preocupada por los métodos de verificación de la edad de los usuarios.
La DSA obliga a las plataformas digitales a combatir el racismo, la venta de drogas y productos falsificados, la difusión de la pornografía infantil y la desinformación.
De acuerdo con la Ley, las plataformas también tienen que explicar el funcionamiento de sus algoritmos.
Acceda a la versión completa del contenido
La Comisión Europea abre una investigación contra Meta
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…