La Comisión Europea ha dado el visto bueno al plan español de 2.550 millones de euros para indemnizar a determinados trabajadores autónomos y empresas por los daños sufridos a causa del brote de coronavirus. Se trata principalmente de garantías públicas para nuevos préstamos reembolsables concedidos por entidades financieras supervisadas, y nuevos pagarés emitidos en el Mercado Alternativo de Renta Fija.
Según este plan remitido por el gobierno español se indemnizará a unos 15.000 trabajadores autónomos y empresas con acuerdos de convenio refrendados con los acreedores tras un procedimiento de insolvencia judicial por los daños sufridos entre el 14 de marzo y el 20 de junio de 2020. Ese es el período en que el Gobierno español aplicó medidas restrictivas para limitar la propagación del virus. La Comisión considera que se trata de medidas excepcionales amparadas por el Tratado ante los daños específicos causados por acontecimientos como el derivado de la pandemia. También considera que la medida es proporcionada, ya que la indemnización prevista no excede de lo necesario para reparar los daños.
La Comisión aprueba cada día planes similares en el resto de los países de la Unión, dado que la pandemia ha afectado gravemente a la actividad económica de todos ellos.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…