Categorías: Tecnología

La comisaria de Justicia de la UE reclama una explicación por parte de Facebook

La comisaria de Justicia de la Unión Europea, Vera Jourová, reclamó explicaciones a Facebook del escándalo que implica a la red social por el mal uso de datos de 50 millones de sus usuarios por parte de una empresa que trabajó para la campaña del ahora presidente estadounidense, Donald Trump.

«Solicito más explicaciones de Facebook, como hasta qué punto se han visto afectados los usuarios europeos», declaró Jourová en la edición de hoy del dominical alemán «Bild am Sonntag».

De acuerdo con datos del rotativo, la comisaria de Justicia quiere exigir a la dirección de Facebook por carta una declaración al respecto. La misiva dirigida a Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook, será enviada el lunes.

El pasado fin de semana se dio a conocer que la empresa de análisis de datos Cambridge Analytica, con sede en Londres, utilizó supuestamente información de unos 50 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento para un trabajo a favor de la campaña electoral de Trump.

Los datos presuntamente fueron recopilados a través de una aplicación de predicción de personalidad llamada «thisisyourdigitallife», desarrollada por el profesor de psicología de la Universidad de Cambridge Aleksandr Kogan.

«Esta violación de los datos de 50 millones de usuarios de Facebook es totalmente inaceptable», indicó la comisaria al diario tras un viaje a Estados Unidos. Washington y las autoridades pertinentes le habrían asegurado que «se toman muy en serio las acusaciones y que trabajan en la preparación de los pasos necesarios». Asimismo, los organismos europeos de protección de datos trabajan actualmente en el asunto.

«Este escándalo debería ser una llamada de atención para todos nosotros: Cómo tratamos nuestros datos personales es algo que puede tener muchas consecuencias», comentó. La comisaria ya alertó el miércoles en Washington de una amenaza para la democracia.

Una mayoría de los alemanes cree que Facebook daña la democracia, de acuerdo con una encuesta elaborada para el diario alemán. El 60 por ciento de los consultados fue de la opinión de que redes sociales como Facebook tienen repercusiones negativas para la democracia. Por el contrario, solo un 33 por ciento indicó que tiene un efecto positivo en la democracia, según el sondeo realizado por la empresa Emnid para «Bild am Sonntag». Mientras, un siete por ciento no supo qué contestar.

Asimismo, un 89 por ciento de los encuestados cree que Facebook está en la posición de influir en la opinión política de las personas. Solo un diez por ciento no lo ve así y un uno por ciento no se decantó por ninguna opción.

Acceda a la versión completa del contenido

La comisaria de Justicia de la UE reclama una explicación por parte de Facebook

dpa

Entradas recientes

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, es reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

3 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

30 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

36 minutos hace

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

4 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

5 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

5 horas hace