Categorías: Mercados

La CNMV descarta intervenir para frenar la sangría del Popular en Bolsa

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se desmarca del hundimiento bursátil del Popular. El presidente del organismo supervisor de Bolsa española descarta tomar partido para poner freno a la sangría porque no se dan las circunstancias para dictar la suspensión de negociación del banco.

El máximo responsable de la CNMV se ha pronunciado así a su llegada al 7º Encuentro MAB que este jueves ha clausurado en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Sebastián Albella ha defendido que el hecho de que no se suspenda la cotización de Popular no supone inactividad por parte del organismo, que está vigilando “con atención” las operaciones que se vienen realizando en las últimas semanas sobre el valor.

La entidad presidida por Emilio Saracho se ha dejado en la sesión de este jueves un 17,9% de su capitalización en un nuevo y abultado castigo inversor marcado por volúmenes sensiblemente gruesos. A este respecto, Albella ha señalado que “el mercado es el mercado y hay que dejarle seguir funcionando”, en alusión a que en su opinión la información facilitada por la entidad es clara y suficiente más allá de lo que los inversores puedan llegar a descontar anticipadamente.

“Estamos muy pendientes” ha incidido el presidente de la CNMV. Hace poco más de un mes, ya se pronunció en la misma línea, cuando también explicó que se iniciarían cuantas pesquisas fueran necesarias para comprobar si se había hecho uso de información privilegiada o prácticas de inversión ilegales en Abertis por la OPA que prepara la italiana Atlantia así como en Indra y OHL por sus posibles vínculos con la trama de corrupción investigada en el marco de la operación Lezo.

El banco que preside Emilio Saracho ha lanzado hoy un comunicado en el que recuerda que el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no realiza ningún tipo de prueba de estrés individual a las entidades financieras; por lo tanto, no ha habido examen a los estados financieros de Popular, sino al sistema financiero español en su conjunto”. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre con las pruebas de esfuerzo llevadas a cabo por las autoridades supervisoras (BCE), esta no cuantifica el potencial déficit de capital regulatorio frente a determinados escenarios adversos.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV descarta intervenir para frenar la sangría del Popular en Bolsa

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace