Categorías: Mercados

La CNMV da marcha atrás: comprar acciones de los bancos no exigirá una alerta especial

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya la circular de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre advertencias relativas a instrumentos financieros, que entrará en vigor dentro de tres meses. En este texto finalmente no se incluye uno de los aspectos que más polémica había levantado: la exigencia de que las acciones de los bancos se vendieran como productos de riesgo, exigiendo un aviso previo.

En su versión inicial, la circular incluía esta exigencia dados los posibles procesos de ‘bail in’ –rescates internos- que pueden afectar a los accionistas, como de hecho ocurrió en el caso de Banco Popular, pero finalmente sólo se mencionan en este aspecto los títulos híbridos de capital, como las preferentes o la deuda subordinada.

En concreto, la nueva circular establece tres tipos de advertencias que las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión deberán hacer a sus clientes:

En primer lugar, una Advertencia de especial complejidad. A juicio de la CNMV, determinados instrumentos de elevada complejidad y nivel de riesgo no resultan adecuados, con carácter general, para su difusión generalizada entre el público minorista. Entre estos productos figuran, entre otros, los contratos por diferencias (CFD) y las opciones binarias, la deuda convertible, la perpetua y, en determinados casos, la deuda subordinada y los derivados OTC.

En estos casos, además, se refuerza el consentimiento informado al obligar a las entidades a recabar la siguiente expresión manuscrita del cliente: “Producto difícil de entender. La CNMV considera que, en general, no es conveniente para inversores minoristas”.

En segundo lugar, la Advertencia sobre pasivos admisibles para la recapitalización interna. La normativa de recuperación y resolución de entidades de crédito contempla, como posibilidad, la denominada recapitalización interna (‘bail in’), cuya aplicación puede dar lugar a que los inversores minoristas pierdan rápidamente parte o incluso la totalidad de su inversión.

En el caso de instrumentos híbridos, subordinados o de deuda simple susceptibles de tal recapitalización la circular exige a la entidad formular una advertencia con arreglo a un texto predeterminado recabando la firma del inversor. De acuerdo con el texto final de la Circular, esta obligación específica no será de aplicación tratándose de acciones, eso sí, sin perjuicio de la posibilidad de que la CNMV exija realizar advertencias similares en relación con ofertas u operaciones concretas y de la obligación específica de información que, en relación con acciones de entidades sometidas a la citada normativa, resulta de la Ley del Mercado de Valores.

Por último, se establece una Advertencia sobre diferencias significativas con respecto al valor del instrumento. Los clientes minoristas deben ser advertidos expresamente cuando los costes incluidos en determinados instrumentos financieros sobre los que realicen operaciones de compra o venta resultan relevantes y no fácilmente reconocibles. Entre estos instrumentos figuran la renta fija cuando la contrapartida sea la propia entidad, los contratos financieros estructurados y determinados derivados OTC.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV da marcha atrás: comprar acciones de los bancos no exigirá una alerta especial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

19 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

22 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

30 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

34 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

48 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace