Mercados

La CNMV apunta que la cuota de BME en negociación ha caído al 44% desde 2018

El supervisor bursátil ha indicado en un comunicado que el proceso de fragmentación de la negociación de las acciones españolas ha continuado en los últimos años de forma similar a otras plazas europeas, en tanto que la premisa del trabajo era observar la evolución y los cambios en la estructura de negociación y de la formación de precios desde la introducción de la normativa MiFID I y II.

Entrando al detalle, ha expuesto que la fragmentación de la negociación de las acciones en Europa -entendida por la CNMV como el proceso de deslocalización de la negociación de las acciones en centros de contratación diferentes de los de origen- se ha mantenido en el periodo del análisis, si bien parece haberse atenuado en los últimos trimestres, especialmente si se atiende a la negociación en libros (on-book).

«BME no ha sido ajena a esta tendencia y presenta una evolución similar a la de otros centros de origen europeos», ha expuesto el organismo público para reseñar seguidamente que, en el caso de la negociación total en mercado, su cuota de mercado ha sufrido una tendencia a la baja que parece haberse atenuado en los últimos dos años.

En paralelo, han ido emergiendo otros centros de negociación entre los que ha destacado CBOE que, con una relevancia algo inferior a la de BME (en torno al 40% del total ‘on-exchange’), se ha convertido en su principal competidor y también el de otros centros de negociación europeos.

En un apartado más amplio, se ha expuesto que la negociación realizada en el total de mercado de las acciones españolas que se negocian en los diferentes mercados (la suma de BME y CBOE junto a Acquis, Turquoise, y Equiduct) es una de las más elevadas de todos los países de la UE analizados, con una tasa próxima al 70% del total negociado en casi todos los trimestres.

Dentro de la negociación fuera de mercado, que aglutina el 30% del total, se ha observado una disminución de la importancia relativa de la negociación vía internalizadores sistemáticos frente al aumento de la negociación puramente OTC.

Al otro lado del Atlántico, el análisis para Estados Unidos ha revelado que la negociación de las acciones estadounidenses también presenta un grado de fragmentación muy elevado entre los diferentes centros de negociación, destacando Nasdaq y NYSE, mientras que la relevancia de la negociación OTC es igual o mayor que la de los países europeos, por lo que los porcentajes observados en Europa no suponen un elemento diferencial en esta región.

Sobre la formación de precios y liquidez en el mercado, la CNMV ha reseñado que los primeros han mostrado que los centros de origen retienen el papel más importante en ese ámbito: «Más del 40% de las veces en que se mejoran los precios se hace en los mercados de origen; porcentajes que pueden elevarse al 60% o más», han citado para ejemplificar que, en España, BME ha mejorado los precios del mercado casi el 50% de las veces.

De su lado, otras métricas relacionadas con la formación de precios y la liquidez en el mercado informan de una situación más equilibrada entre los centros de origen y CBOE, el principal competidor; sobre este punto, han destacado aquellas que evalúan el porcentaje de tiempo que un determinado centro de negociación muestra mejores precios, de forma exclusiva o no.

Así, han arrojado que los centros competidores, especialmente CBOE, están siendo capaces de mostrar durante mucho tiempo buenos precios en el mercado, aunque no tengan un papel preponderante en su formación: «Serían seguidores de precios», ha argumentado la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV apunta que la cuota de BME en negociación ha caído al 44% desde 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

3 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace