Mercados

La CNMV abre 7 expedientes sancionadores con propuestas de multa por 2,84 millones en 2020

Los expedientes abiertos imputaron un total de ocho presuntas infracciones: una infracción por la incorrecta comunicación de participaciones significativas en sociedades cotizadas, una por incumplimiento de obligaciones de información por parte de sociedades emisoras, dos por manipulación de mercado, una por incumplimiento de la reserva de actividad, dos por incumplimiento de normas de conducta en la relación con clientes o inversores y una por vulneración de la normativa general sobre IIC.

La disminución en el número de expedientes incoados se debe a la crisis sanitaria del Covid-19 y la declaración del estado de alarma, que supuso la práctica paralización de la actividad administrativa relativa a la incoación de nuevos expedientes sancionadores entre el 14 de marzo y el 1 de junio de 2020.

Durante el pasado ejercicio, la CNMV acordó 14 resoluciones sancionadoras, que concluyeron 13 expedientes e incluían 20 infracciones.

En total, se impusieron sanciones por importe de 9,03 millones de euros en 2020, frente a los 3,9 millones de 2019, con un total de 27 multas y 2 sanciones de separación del cargo con inhabilitación por un periodo global de 10 años.

El registro público de sanciones incorporó en 2020, una vez ganaron firmeza administrativa, diversas resoluciones sancionadoras relativas a infracciones graves o muy graves, con multas por un importe total de 6,9 millones de euros. Al cierre del ejercicio estaban pendientes de firmeza administrativa y publicación en el registro multas impuestas por importe total de 4,99 millones de euros.

En 2020 se interpusieron 7 recursos de alzada ante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital contra resoluciones sancionadoras. En vía judicial, se interpusieron 20 recursos contencioso-administrativos, 11 de ellos contra resoluciones sancionadoras.

Por lo que respecta a las resoluciones judiciales dictadas en 2020, un total de diez se refieren a expedientes sancionadores, todas resueltas en sentido favorable a la CNMV. Los expertos del organismo supervisor también prestaron asistencia a jueces y tribunales de toda índole, con 125 solicitudes de colaboración recibidas.

RECIBE MÁS DE 800 CHIVATAZOS ANÓNIMOS

La CNMV recibió 807 comunicaciones a través de su buzón específico anónimo para recibir denuncias de posibles infracciones en 2020, un 26,49% más que un año antes, aunque el 19% de las comunicaciones recibidas se dirigieron de manera inadecuada a este canal, bien porque se trataba de una consulta o una reclamación, o bien porque la cuestión tratada estaba fuera de las competencias atribuidas a la CNMV.

De las 653 comunicaciones restantes, 275 (42%) fueron relativas a ‘chiringuitos financieros’ y 378 se referían a cuestiones en el ámbito de competencias de la Dirección General de Mercados y de la Dirección General de Entidades. Durante 2020 se publicaron 42 nuevas advertencias derivadas de información recibida a través de este canal.

De las 378 comunicaciones, 292 (el 77%) carecían de elementos fácticos de los que razonablemente se pudiera derivar una sospecha fundada de infracción, en la mayoría de los casos porque no estaban suficientemente fundamentadas o eran muy imprecisas, o trataban sobre cuestiones cuyo ámbito competencial correspondía en primera instancia a organismos supervisores de terceros países.

Al cierre de 2020 no se ha concretado la apertura de ningún expediente sancionador, aunque en 41 ocasiones las comunicaciones recibidas han dado lugar a actuaciones de supervisión por parte de alguna dirección general de la CNMV, lo que supone un 11% del total de las comunicaciones recibidas.

RECLAMACIONES Y CONSULTAS

En 2020 los inversores presentaron 1.242 escritos susceptibles de dar lugar a la apertura de un expediente de reclamación, lo que supone un aumento en comparación con los presentados en 2019 y en 2018. En cuanto a las resoluciones, aumentaron un 6,2% las reclamaciones sin informe final motivado por haberse producido un allanamiento, un avenimiento, un desistimiento o una inadmisión sobrevenida, al tiempo que se incrementaron un 8,1% las reclamaciones en las que el Servicio de Reclamaciones emitió un informe motivado.

En relación con estas últimas, los reclamantes obtuvieron un informe favorable a sus pretensiones en el 51,7% de los casos y desfavorable en el 48,3% restante. La CNMV ha destacado el sustancial aumento del grado de aceptación por parte de la entidad que recibe la reclamación a lo largo de los últimos años, al pasar de porcentajes de entre el 6% y el 15% entre los años 2010 y 2014 a porcentajes superiores al 70% desde 2019.

Respecto a las consultas, la CNMV atendió 11.150 en 2020 (+47,5%), de las que el 84,1% se realizaron por vía telefónica, el 12,3% por el formulario de la sede electrónica y el 3,6% a través del registro general.

Por otro lado, se difundieron 1.643 advertencias sobre entidades no registradas (conocidas como ‘chiringuitos financieros’), un 45,3% más que en 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV abre 7 expedientes sancionadores con propuestas de multa por 2,84 millones en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace