Categorías: Economía

La CNMC restringe las portabilidades fijas y móviles durante el estado de alarma

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha fijado un límite máximo a las portabilidades de telefonía que puede realizar cada operador mientras se mantenga el estado de alarma para frenar la expansión del brote de coronavirus, que establece un máximo de 50 portabilidades fijas al día y un 25% de las portabilidades móviles diarias que puede realizar cada compañía habitual.

Así lo recoge una resolución publicada este domingo por la Sala de Supervisión Regulatoria de la CNMC, adelantada por ‘Cinco Días’, tras la decisión de la semana pasada del Gobierno de matizar la suspensión de todas las operaciones de portabilidad que no estuvieran en curso, excepto en casos de fuerza mayor, establecida en el Real Decreto del estado de alarma.

Con este cambio se permiten todas aquellas portabilidades que no requieran la necesidad de los usuarios de desplazarse físicamente a centros de atención de los operadores, ni la intervención física en el domicilio de los clientes por parte de los técnicos de los operadores o sus agentes.

Sin embargo, la CNMC remarca que las solicitudes de portabilidad que se cursan a través de las plataformas de portabilidad centralizadas (Nodo Central en móvil y Entidad de Referencia en fija) no incluyen información que permita distinguir si es necesario el desplazamiento del cliente o del técnico al domicilio del cliente, por lo que ha decidido limitar los cupos a esta portabilidades.

En el caso de la telefonía móvil, la CNMC explica que existe un cupo diario de solicitudes de portabilidad por cada operadora con el fin de evitar que una compañía «de forma sorpresiva» pudiera solicitar un número de portabilidades que pusiera en riesgo tanto el rendimiento del nodo central como la capacidad del operador donante de gestionar dicho volumen de solicitudes.

En este contexto, considera «imprescindible» fijar criterios sobre los cupos que permitan ordenar la portabilidad móvil de forma coherente y adecuada a las circunstancias actuales y que favorezcan la seguridad jurídica de operadores y usuarios. El día anterior a la declaración del estado de alarma los niveles de cupo se encontraban entre el nivel A (1.000 solicitudes individuales diarias) y el nivel I (19.000 solicitudes diarias), en función del operador.

Por ello, a fin de que todos los agentes puedan progresivamente movilizar los recursos organizativos dentro de los límites que permita el estado de alarma declarado, es necesario fijar de forma provisional un porcentaje del 25% en el cupo de portabilidades por operador sobre la base del que cada uno tuviera atribuido con carácter previo a la declaración del estado de alarma.

Dicho porcentaje se verá incrementado por tramos sucesivos del 15% en función de los criterios establecidos en las especificaciones vigentes. La CNMC cree que esta medida provisional conjuga proporcionalmente la necesidad de cumplir el Real Decreto-ley 11/2020 y la de garantizar los derechos de conservación de la numeración de los usuarios finales que quieran portarse.

En el caso de la portabilidad fija, la CNMC señala que, dado que en la mayoría de los casos será necesario el desplazamiento de personal al domicilio del abonado, y, por tanto no se podrá llevar a cabo, se entiende justificado establecer un «límite técnico transitorio por operador de 50 portabilidades al día».

Por otro lado, la CNMC recuerda que en España los cambios de operador son «mayoritariamente multiservicio», como refleja el hecho de que actualmente el 75% de los servicios fijos y el 79% de los servicios móviles de contrato se comercializan empaquetados, estando vinculados en el mismo paquete la línea fija, el acceso a Internet y una o varias líneas móviles.

En el contexto actual, considera que la mayoría de los cambios de operador hacia paquetes convergentes se deberían ver suspendidos, puesto que, a pesar de poderse llevar a cabo la portabilidad móvil sin necesidad de que el cliente se desplace, la de la línea fija en la mayoría de casos viene asociada a un cambio de infraestructura física del acceso del cliente, para lo que se requiere la intervención de personal técnico en su domicilio.

En este sentido, la CNMC señala que, mientras dure el estado de alarma, los operadores podrán continuar comercializando servicios o productos empaquetados y recabando el consentimiento del usuario para cambiar de operador multiservicio.

Sin embargo, «para evitar situaciones perjudiciales», solo podrán materializar aquellos cambios de operador en los que el conjunto de servicios fijos y móviles asociados al paquete puedan ser portados sin necesidad de desplazamiento de personal técnico al domicilio del cliente o del usuario al centro de atención del operador, excepto en casos excepcionales de fuerza mayor.

«En todo caso, cuando se trate de un servicio convergente, la portabilidad del número o números móviles no podrá realizarse si ésta está vinculada a un acuerdo del usuario con el operador de realizar la portabilidad de la numeración telefónica fija una vez finalizado el estado de alarma», agrega.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC restringe las portabilidades fijas y móviles durante el estado de alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

32 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

46 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

52 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

56 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace