Mercados

La CNMC da el visto bueno a la OPA de MásMóvil sobre Euskaltel sin fijar compromisos

El organismo que preside Cani Fernández ha adoptado esta decisión al considerar que la operación «no altera de manera significativa la situación competitiva» del sector.

A nivel nacional, MásMóvil refuerza su posición como cuarto operador en los mercados minoristas, y la presencia de Euskaltel era todavía limitada, por lo que la adición de cuotas «no será muy significativa», indica.

Además, argumenta que en el caso de Asturias, Galicia y País Vasco, donde Euskaltel cuenta con una cuota de mercado importante en el ámbito minorista y una estrategia que presenta aspectos diferenciales con respecto a MásMóvil, existen otros operadores significativos que continuarán ejerciendo presión competitiva.

Por lo que respecta a los mercados mayoristas, si bien la entidad resultante reforzará su posición como principal demandante de servicios mayoristas, «no es previsible que ello modifique sustancialmente las condiciones de competencia, dada la existencia de operadores verticalmente integrados con cuotas significativas en los mercados minoristas».

Además, el test de mercado realizado por la CNMC entre varios operadores del sector ha puesto de manifiesto que la operación «no plantea problemas significativos para la competencia y es valorada por estos operadores de manera positiva en el marco del proceso de consolidación que se ha venido produciendo en el sector».

En atención a todo lo anterior, la CNMC ha autorizado la concentración en primera fase sin compromisos.

La oferta de MásMóvil es de 1.995 millones de euros por el 100% del grupo y está condicionada a adquirir al menos el 75% del mismo para llevarse a cabo. La intención de Grupo MásMóvil es excluir a Euskaltel de Bolsa una vez se concluya la operación.

El grupo resultante tendrá unos ingresos anuales de 2.700 millones de euros y cerca de 14 millones de líneas.

La operación fue anunciada el 28 de marzo de 2021 y está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes (la CNMV ya admitió a trámite la operación, por lo que resta el visto bueno del Gobierno, en virtud del blindaje a empresas estratégicas aprobado al comienzo de la pandemia).

MásMóvil es el cuarto operador de comunicaciones electrónicas en España. Presta servicios fundamentalmente de telefonía fija, móvil y servicios de Internet de banda ancha a clientes residenciales o empresas en España a través de sus principales marcas: Yoigo, MásMóvil, Pepephone, Llamaya, Lebara, Ocean y Lycamobile.

De su lado, Euskaltel es el quinto operador de comunicaciones electrónicas en España. Posee una presencia especialmente significativa en Asturias, Galicia y País Vasco, donde ha desplegado una red fija de cable (HFC) propia con una amplia cobertura y en las que desarrolla sus actividades a través de sus marcas, Telecable, R Cable y Euskaltel. Recientemente ha ampliado sus actividades al resto de España a través de la marca Virgin Telco.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC da el visto bueno a la OPA de MásMóvil sobre Euskaltel sin fijar compromisos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace