Categorías: Economía

La CNMC analiza la subida en el precio de la luz durante la ola de frío

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está analizando la subida en la factura de la luz durante esta ola de frío para determinar “si resulta necesario llevar a cabo algún tipo de actuación”, según ha asegurado hoy la institución.

En los primeros días del año 2021 se están registrando incrementos significativos de los precios en los mercados de electricidad y de gas en España en comparación con los registrados en las semanas anteriores, recuerda la CNMC en un comunicado. Todo ello, en un escenario de demanda creciente de gas y electricidad provocado por un temporal de frio sin precedentes en las últimas décadas en España.

La CNMC es el organismo responsable de supervisar el buen funcionamiento de estos mercados energéticos y de garantizar la existencia de un comportamiento competitivo por parte de los distintos agentes que intervienen en dichos mercados, de acuerdo con la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

En ese sentido, la institución señala que “dentro de esta labor de supervisión, y al igual que realiza con carácter habitual, la CNMC está analizando los resultados de los últimos días y el contexto energético en el que se están produciendo para poder determinar si resulta necesario llevar a cabo algún tipo de actuación en el ámbito de sus competencias”.

El precio de la luz volverá a subir este miércoles un 6,75%

El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista volverá a subir este miércoles un 6,75% con respecto al marcado ayer, para alcanzar su segundo nivel más alto en lo que va de mes de enero, situándose casi en los 90 euros por megavatio hora (MW), en plena ola de frío en España.

En concreto, el conocido como ‘pool’, cuyos precios diarios se fijan con un día de antelación, marcará para hoy, 13 de enero, un precio medio diario de 89,94 euros por MWh, solo superado así en lo que va de inicio de 2021 por el récord de 94,99 euros por MWh que registró el pasado viernes, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico (Omie).

De esta manera, después del ligero respiro dado en el fin de semana, con una caída en sus precios debido en gran parte a la menor demanda, los precios de la electricidad vuelven retomar el rally alcista en que están inmersos desde la llegada de la borrasca Filomena hace una semana y la ola de frío.

El pasado lunes el precio medio de la luz en el mercado mayorista ya recuperó sus niveles por encima de los 80 euros, con una subida del 24,4% respecto a los 66,27 euros que marcó el domingo, y ayer martes ascendió hasta los 84,25 euros por MWh.

Junto con la subida en el precio medio diario para este miércoles, también presionarán al alza los precios en las horas puntas. Así, entre las nueve y diez de la noche los consumidores que dispongan de tarificación por horas pagarán la electricidad a 112,84 euros por MWh, mientras que la hora más barata se dará a las cinco de la madrugada, con 61,35 euros por MWh.

El precio mayorista de la electricidad tiene un peso cercano al 35% sobre el recibo final de los consumidores que tengan contratada la tarifa regulada (PVPC), mientras que alrededor del 40% corresponde a los peajes y cerca del 25% restante, al IVA y al Impuesto de Electricidad. El Gobierno ha congelado para 2021 los peajes y cargos eléctricos con los que los consumidores sufragan los costes regulados.

Mientras, están exentos de estas oscilaciones en el precio diario los consumidores que están en el mercado libre, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC analiza la subida en el precio de la luz durante la ola de frío

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace