La OPA de BBVA sobre Banco Sabadell continúa bajo escrutinio en la fase 2 del análisis de la CNMC, y ahora el regulador ha decidido ampliar el test de mercado a asociaciones empresariales, según han confirmado fuentes cercanas a la operación. Esta decisión responde, en parte, a las críticas recibidas por haber limitado inicialmente el test solo a entidades competidoras.
Durante la primera fase, ya se había consultado a operadores tradicionales, neobancos, fintechs y asociaciones de consumidores. Sin embargo, la ausencia de asociaciones empresariales en esta nueva ronda despertó inquietudes, especialmente después de que el presidente de Sabadell, Josep Oliu, lo señalara públicamente en un acto con la patronal catalana Pimec.
La participación de asociaciones empresariales en el test de mercado podría ser clave, dado que muchas de ellas han manifestado su rechazo a la OPA planteada por BBVA
BBVA mejora sus compromisos para favorecer la aprobación
BBVA ha respondido a las exigencias del regulador reforzando sus compromisos con respecto al mantenimiento de servicios bancarios en zonas vulnerables. Según el diario Expansión, la entidad se compromete a mantener oficinas y cajeros en zonas despobladas, de renta baja o escasa competencia durante 36 meses, el doble del plazo inicialmente previsto.
Asimismo, las condiciones comerciales a los clientes de Sabadell —especialmente pymes— se respetarán también durante tres años. En cuanto a la financiación para pequeñas y medianas empresas, BBVA asegura que la mantendrá al menos 18 meses, en lugar de los 12 meses anunciados previamente.
Calendario incierto para la resolución de Competencia
Aunque se esperaba una decisión inminente de la CNMC, Josep Oliu indicó esta misma semana que no prevé conocer el veredicto hasta mayo. El proceso sigue avanzando con reuniones técnicas, pero la complejidad del análisis y la introducción de nuevos elementos al test de mercado están dilatando los plazos.
Por su parte, la CNMC ha evitado hacer declaraciones oficiales sobre el estado del proceso, mientras que fuentes financieras aseguran que aún no se ha iniciado formalmente el nuevo test de mercado.
El Gobierno tendrá la última palabra en la fase 3 de la OPA si la CNMC aprueba la operación con condiciones
El Gobierno decidirá en una eventual fase 3
En caso de que la CNMC apruebe la OPA con “remedies” o condiciones específicas, la operación pasaría a una fase 3, en la que el Gobierno valorará factores de interés general, como la inclusión financiera y el impacto sobre las pymes.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha reiterado esta semana que no dispone de nueva información que permita despejar las dudas sobre el impacto que esta operación tendría en el acceso al crédito o en la inclusión financiera en zonas rurales. No obstante, afirmó que cuando se reciba el análisis completo de la CNMC, el Ejecutivo lo estudiará en profundidad y reaccionará en consecuencia.