Nuevo tirón de orejas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al Ministerio de Energía. En un informe publicado este miércoles, el organismo supervisor asegura que la propuesta de orden del Departamento que dirige Álvaro Nadal para establecer los tipos de interés de los derechos de cobro del sistema gasista encarecerá en 8,2 millones el recibo para los consumidores.
El regulador de competencia critica que Energía ha ignorado su propuesta y ha fijado una metodología para el citado cálculo que supone más costes para el sistema gasista, los cuales repercuten en la factura de los consumidores.
“La metodología aprobada por la CNMC supondría una reducción de +8,2 millones de euros en los costes del sistema gasista respecto a la propuesta de Orden, que se repercuten a los consumidores a través de la factura del gas en el horizonte temporal que abarcan dichos derechos de cobro”, apunta la institución presidida por José María Marín Quemada.
En este sentido, la CNMC le recuerda a Energía que la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia estable que “en las metodologías retributivas reguladas en el sector del gas natural se considerarán los costes necesarios para realizar la actividad por una empresa eficiente y bien gestionada bajo el principio de realización de la actividad al menor coste para el sistema”. Y subraya estas últimas palabras: “al menor coste para el sistema”.
En base a este principio, el organismo exige “mantener de forma definitiva los tipos de interés propuestos por la Comisión y que hasta ahora han sido reconocidos como tipos de interés provisionales en las anteriores órdenes ministeriales de peajes y retribuciones”. “Estos tipos de interés han sido obtenidos a través de una metodología más robusta y que refleja más adecuadamente las condiciones de mercado”, continúa.
Por otro lado, la CNMC señala que, respecto a la amortización anticipada de los distintos derechos de cobro, “el borrador de orden del Ministerio establece que se aplicará en primer lugar al desajuste del ejercicio más antigua”, sin embargo, la opción más beneficiosa desde el punto de vista económico sería amortizar el derecho de cobro que suponga un mayor ahorro en costes para el sistema gasista, en lugar de al más antiguo”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…