Categorías: Nacional

La clase obrera no votó a VOX: su caladero fueron los barrios ricos de España

El acto multitudinario celebrado el pasado domingo en la plaza madrileña de Vistalegre ha disparado el protagonismo de VOX en los principales medios de comunicación. Todos los análisis coinciden en que la irrupción de la extrema derecha condicionará (aún más) el discurso político de PP y Ciudadanos, que en los últimos meses ya han mostrado gestos de desinhibición ideológica ante el auge de esta corriente.

El partido liderado por Santiago Abascal se presenta a los votantes como una formación outsider, políticamente incorrecta y anti establishment. Difícil tarea cuando tanto PP como Ciudadanos, los principales garantes del establishment, muestran cierta simpatía (‘el abrazo del oso’) hacia el partido de Abascal.

En ese sentido, uno de los grandes objetivos de VOX para la campaña electoral es romper cualquier lazo político (no ideológico) con Pablo Casado y Albert Rivera. Para ello, el líder del partido de extrema derecha pretende seducir a la clase trabajadora derrotada – y humillada – por la globalización con discursos excluyentes ya vistos en Francia o Estados Unidos. Una estrategia que, dicho sea, ya emprendió el nuevo presidente del PP cuando fue elegido.

“Los trabajadores ya os han calado”, asegura Santiago Abascal. Sin embargo, los hechos no siempre justifican las palabras. En los resultados de las últimas elecciones generales de 2016, donde solo obtuvo el 0,2%, VOX recibió el doble de votos en los municipios y barrios ricos que en las zonas donde reside la clase trabajadora.

El mejor ejemplo de que VOX fue apoyado mayoritariamente por las clases altas se constata cuando se analiza el resultado electoral que tuvo en los cuatro municipios más ricos de España y en los cuatro municipios más pobres.

En Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Boadilla del Monte y Las Rozas, los cuatro pueblos más ricos de España, obtuvo el 0,70% de los votos de media. En los más pobres (Níjar, Vícar, Alhaurín el Grande, Barbate y Los Palacios), la media de VOX cayó al 0,22%.

Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Bilbao

Esta lógica se trasladó a todas las grandes ciudades del país. En Madrid, por ejemplo, en los barrios con rentas bajas (Usera, Carabanchel, Vallecas y Villaverde) recibió el apoyo del 0,30% de media. En las zonas ricas (Salamanca, Retiro, Moncloa y Fuencarral) esos votos se duplicaron por encima del 0,60%.

En la Comunidad de Madrid sucedió algo similar. Mientras que en Pozuelo de Alarcón, Las Rozas y Majadahonda rondó el 0,70%, en Getafe, Fuenlabrada y Leganés el apoyo a VOX apenas superó el 0,30%.

El CIS indica que el partido de Santiago Abascal obtendrá cerca de medio millón de votos. Una estimación del 1,4% que le pone a las puertas del Parlamento Europeo y del Congreso de los Diputados. Sin embargo, la Ley D’Hont camina en su contra de cara a obtener representación en la Cámara Baja. VOX es un partido cuyos votantes – varones de entre 40 y 60 años – residen principalmente en la Comunidad de Madrid.

Esa circunstancia no es óbice para que en el resto de la península se repitiera la lógica de barrio rico igual a más votos a favor VOX. En Sevilla, Valencia, Zaragoza o Bilbao, la fórmula se repitió.

El Barrio de la Palmera (Sevilla) triplicó el voto de Torreblanca a favor de la extrema derecha. Algo similar a lo que ocurrió en Valencia, donde VOX obtuvo el 0,69% de los votos en Ciutat Vella y el 0,25% en los Poblados Marítims. En el céntrico barrio de Abando (Bilbao), la extrema derecha recibió el 0,19% de los votos. En el extrarradio (Otxarkoaga), ese apoyo cayó en casi un 100% al 0,11%.

En Zaragoza, el barrio pudiente del centro ofreció un 0,47% a VOX mientras que la zona de rentas bajas de San José apenas superó el 0,24%. La mitad de votos.

Acceda a la versión completa del contenido

La clase obrera no votó a VOX: su caladero fueron los barrios ricos de España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace