Economía

La CES pide a las instituciones europeas poner fin a las políticas de austeridad

La CES y los representantes de la sociedad civil europea han solicitado, antes de la reunión que tendrán el próximo lunes 22 con el Eurogrupo, un cambio «profundo y permanente» en la política fiscal, para que la Unión Europea se recupere de la crisis y se genere un futuro «sostenible y socialmente justo».

En la carta, instan a que los Estados miembros promuevan políticas para alcanzar el pleno empleo, «con trabajos decentes creados a través de una transición verde socialmente justa», pero también piden establecer un presupuesto de la Unión Europea «considerable y permanente» y que haya una capacidad de endeudamiento para promover la inversión que apoye el Pacto Verde y una transición socialmente justa.

Por otro lado, solicitan que el Banco Central Europeo (BCE) apoye los objetivos fiscales decididos democráticamente, lo que permitirá «a los estados miembros aprovechar al máximo el potencial fiscal que les brinda la política monetaria».

El secretario general de la CES, Luca Visentini, ha afirmado que la respuesta de la UE a la pandemia muestra que los dirigentes de los países «han aprendido las lecciones adecuadas de la crisis financiera, esta vez brindando apoyo de emergencia para salvar empleos, medios de vida y servicios de salud».

«Es una respuesta basada en la solidaridad más que en la austeridad», ha añadido, tras pedir que «no se puede volver a las políticas desacreditadas que priorizan los recortes de gastos sobre la creación de empleo».

Para Visentini, el Pacto de Estabilidad y Crecimiento no solo debería posponerse, sino que debería modificarse «profundamente» para permitir inversiones masivas que generen pleno empleo y transiciones justas y que protejan el medio ambiente».

«Europa debe dar luz verde a los Estados miembros para la inversión masiva necesaria para ayudarnos a superar las crisis social, económica y medioambiental más unidos», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CES pide a las instituciones europeas poner fin a las políticas de austeridad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace