Categorías: Economía

La CEOE sale en defensa del Banco de España en su polémica con el Gobierno por el SMI

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, considera que es un “error” que el Gobierno haya criticado al Banco de España por sus predicciones sobre el empleo que podría destruir la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales, según recoge Europa Press.

“En un error salir así y decir lo que han dicho”, ha opinado Garamendi después de que la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, pidiera ayer al Banco de España que reconociera su error y de que la propia ministra en funciones, Magdalena Valerio, dijera hace unos días que la institución debía pedir perdón.

El Banco de España anticipó en febrero que podrían destruirse 125.000 empleos por la subida del SMI y, en su último informe anual, publicado hace unos días, aseguraba que aún es “prematuro” decir que no ha tenido ningún impacto en el empleo por la falta de datos agregados. Garamendi también considera que es prematuro concluir que el SMI no ha afectado negativamente al empleo porque “estas cosas hay que verlas en el tiempo”. “¿Y quién nos dice que no se podría haber creado más empleo?”, se ha preguntado al respecto.

Según Europa Press, el presidente de la patronal ha recordado que la subida del SMI a 900 euros mensuales se puso en marcha “saltándose el diálogo social” y ha instado a los ayuntamientos que externalizan trabajos a aplicar también dicha subida porque no todos lo están haciendo. “Y eso tampoco es ético”, ha añadido.

El dirigente empresarial ha subrayado que la subida del salario mínimo ha afectado mayoritariamente a las empleadas y empleados del hogar porque en la mayoría de los convenios el SMI está por encima.

Por otro lado, el presidente de la CEOE ha subrayado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de mayo demuestran que la reforma laboral “está funcionando” y que, por tanto, no hay razón para derogarla, como piden los sindicatos y algunos partidos de izquierda. No obstante, sí se ha mostrado abierto a algún “retoque”, como la introducción de cambios en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, relativo a las subcontratas, para acabar con determinadas bolsas de precariedad. Aquí ha mencionado especialmente a las camareras de piso.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE sale en defensa del Banco de España en su polémica con el Gobierno por el SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace