Categorías: Nacional

La CEOE rechaza que se fije una cuota mínima de mujeres en los consejos de las empresas

El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado este miércoles que gravar más a las empresas por sus beneficios en el extranjero es una “barbaridad” y ha advertido al Gobierno y a Unidos Podemos de que, si esto sale adelante, habrá empresas y bancos que se deslocalicen.

“Si les obligas a pagar en dos sitios, se van a deslocalizar”, ha subrayado el también vicepresidente de la CEOE en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

Garamendi respondía así al ser preguntado por una noticia publicada este miércoles en ‘El País’, en la que se asegura que el Gobierno, a petición de Unidos Podemos, está analizando endurecer la fiscalidad de los beneficios que obtienen las empresas españolas mediante los dividendos de sus filiales extranjeras.

El candidato a la Presidencia de la CEOE ha afirmado que volver a los tratados de doble imposición traerá “problemas» y ha insistido en que esta medida sería una \»barbaridad”. “Recomiendo a Unidos Podemos que monten una empresa con doble imposición y se darán cuenta de lo que es” ha ironizado.

Por otro lado y sobre la intención de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, de acelerar la ley que hará obligatorio que las empresas tengan determinadas cuotas de mujeres en los consejos de administración, Garamendi se ha mostrado contrario a que ésta sea una obligación legal. “A mí me parece un globo sonda”, ha dicho el vicepresidente de la CEOE.

Para Garamendi, obligar por ley a que haya cuotas de mujeres en los consejos podría perjudicar la competitividad de las empresas, y se ha mostrado más partidario de promocionar a las mujeres a las empresas, pero no obligar a éstas legalmente a cumplir con unas cuotas.

Garamendi ha dicho que está a favor de la igualdad y que poco a poco se camina hacia ella, estando las mujeres jóvenes de hoy mucho mejor preparadas que los hombres. “En este país se hace mucha demagogia. Hay muchos más problemas y tenemos que trabajar en esa línea, pero no como obligación legal”, ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE rechaza que se fije una cuota mínima de mujeres en los consejos de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace