Categorías: Economía

La CEOE propone un contrato de formación para mayores de 45 años y ampliar su duración

Los contratos de formaciónque algunas voces califican como una forma más de precariedad laboral– podrían acabar siendo no sólo exclusivamente para los jóvenes que intentan acceder al mercado. Al menos así lo propone la CEOE, que ha abierto la puerta a que los mayores de 45 años de sectores “en declive” [SIC] y que lleven más de dos años sin encontrar trabajo accedan a este tipo de contratos.

Según ha adelantado el diario Expansión, esta propuesta se enmarca dentro de la negociación que la patronal empresarial mantiene a dos bandas con los sindicatos y el Gobierno. Así los empresarios habrían puesto sobre la mesa que los contratos de formación no sean exclusivos para los menores de 30 años, sino también “para aquellos trabajadores, cualquiera que sea su edad, que hubieran sido despedidos de sectores en declive, con el fin de que puedan orientar sus conocimientos hacia una nueva profesión”.

Por ejemplo, “este tipo de contratos podría estar dirigido a mayores de 45 años, demandantes de empleo, y que hayan agotado la prestación del desempleo”

Para los empresarios, circunscribir a los menores de 30 años los contratos de formación es “excluyente”, ya que a su juicio “debe primar la carencia de capacidades formativas para el desempeño del puesto de trabajo”. Señalan además que los trabajadores mayores de 45 años son uno de los colectivos de peor reinserción laboral.

La CEOE no se queda ahí a la hora promover un cambio en el contrato de formación, sino que propone también una flexibilización de su duración, actualmente fijada en un año. “Es preciso flexibilizar la duración de un año del contrato para los casos de incorporación de títulos de formación profesional dual, pues la estancia del alumno en la empresa es inferior a un año”, señala el documento de la patronal.

Asimismo, pide eliminar la supresión de restricciones horarias en este tipo de contratos, incluyendo “los trabajos a turnos o con nocturnidad y horas extra”, recoge Expansión.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE propone un contrato de formación para mayores de 45 años y ampliar su duración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace