Categorías: Economía

La CEOE propone adelantar la jornada y medidas que incentiven la natalidad

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha propuesto adelantar el fin de la jornada laboral y desgravar el empleo doméstico para mejorar la conciliación. Lo ha hecho en un documento titulado ‘Perspectiva empresarial sobre la conciliación de la vida laboral y familiar’, al que ha tenido acceso Europa Press. En el documento, la patronal apostaría por avanzar en los análisis sobre los horarios de los españoles, “haciendo compatible el respeto” a su cultura, costumbres y valores, “con la evolución a una racionalización de la presencia en el puesto de trabajo, y una mejora de la productividad, adelantando en lo posible la finalización de la jornada”.

En materia de fiscalidad, según Europa Press, la CEOE plantea la desgravación fiscal “de elementos como el empleo doméstico también utilizado como mecanismo para la conciliación y en el tratamiento fiscal en el caso de un segundo sustentador familiar”.

Asimismo, la organización propone implantar ayudas, subsidios y otros beneficios destinados a las familias, con independencia de las ayudas referidas a la adquisición de servicios de atención y educación de menores, y de personas dependientes. En este sentido, apuesta por contemplar ayudas económicas por nacimiento de hijo y en sus primeros dos años de vida, con cargo a Presupuestos Generales del Estado, que sean “realmente compensatorias de gastos e incentivadoras de la natalidad, avanzando hacia políticas familiares eficaces”.

A juicio de la patronal, la conciliación “no debe basarse sólo en la herramienta de permisos, excedencias y reducciones de jornada que aportan rigidez a la organización de las empresas y perjudican el desarrollo profesional y la participación laboral de los trabajadores, con las consecuencias que de ello se derivan”.

Así, la CEOE indica que se debe “garantizar una mayor infraestructura” de servicios de atención a niños y a mayores dependientes “asequibles, accesibles, suficientes y de calidad, debiéndose prestar especial atención a los horarios y vacaciones escolares”. “Se ha de tener en cuenta que con la implantación de esta medida se permitiría la conciliación a los trabajadores evitando su abandono total o parcial del mercado de trabajo y se fomentaría la creación de más puestos de trabajo para la puesta en marcha y prestación de dichos servicios”, explica el documento recogido por Europa Press.

Al mismo tiempo ve necesario establecer medidas de ayuda públicas para las empresas, como por ejemplo la posibilidad de poder contar con la persona que va a suplir a la trabajadora de baja por maternidad un tiempo antes de la baja para aprender las tareas que desempeñará durante la sustitución o para la implantación de medidas de conciliación que necesiten un desarrollo tecnológico u organizativo.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE propone adelantar la jornada y medidas que incentiven la natalidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace