Categorías: Economía

La CEOE pide al Gobierno flexibilizar más los ERTEs y su duración

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado este jueves que las cifras de paro de marzo «evidencian que las empresas están acudiendo, de forma mayoritaria, a medidas de regulación temporales (ERTEs), buscando el menor impacto en el empleo».

Ahora bien, la patronal ve «imprescindible» flexibilizar el uso de los ERTES y eliminar el límite de su utilización, actualmente circunscrito al período de alarma, para contribuir a la recuperación gradual de sectores como el turismo o la industria, «evitando con ello consecuencias graves y duraderas sobre el empleo».

La organización que preside Antonio Garamendi demanda la puesta en marcha de medidas que den seguridad jurídica y fiabilidad a las empresas y a los inversores, vía diálogo social, para adaptar la actividad económica a la evolución diaria de la pandemia y garantizar así una salida más rápida de la parálisis económica y la supervivencia de las empresas y del empleo.

A su juicio, los datos de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social de este marzo están «absolutamente condicionados» por las decisiones gubernamentales de paralizar la actividad como principal medida de contención sanitaria, lo que ha aparejado «un parón casi absoluto de la actividad económica, limitada exclusivamente a los sectores esenciales».

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE pide al Gobierno flexibilizar más los ERTEs y su duración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

5 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

25 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

33 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

39 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace