Nacional

La CEOE cierra filas con las gasolineras y pide acelerar los anticipos por la rebaja del carburante

¿El motivo? Cargar sobre ellas el adelanto de la mencionada bonificación “sin haberles anticipado previamente este descuento y sin comunicar de qué manera se les prevé compensar por parte de la Agencia Tributaria”. Así lo denuncia la CEOE en una nota en la que afirma que “mientras la medida se hace efectiva a pie de surtidor desde este mismo viernes, en tanto se desconoce el detalle de cómo se realizará este procedimiento de abono posterior, el sector advierte de la asfixia financiera que ello supone en estos momentos para muchas empresas”.

La patronal empresarial incide en que “la inseguridad jurídica es el peor enemigo de la actividad económica en tiempos de crisis” y advierte de que “no se descartan en estos momentos situaciones de cierre y quiebra en el sector”.

“Si bien el contexto actual hace necesaria la adopción de medidas urgentes, como hemos venido reclamando, queremos ahondar en la necesidad de que estas se adopten con un marco de aplicación rápido, claro y predecible”, sostiene.

Según señala, “si los descuentos que desde hoy deben aplicar las estaciones de servicio no cumplen estos principios y se producen cierres, serán los mismos ciudadanos y empresas consumidoras, a las que se pretende favorecer con el descuento en el gasóleo, quienes se vean en último término perjudicadas por incidencias en el suministro”.

Asimismo, desde la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae), las conocidas como ‘low cost’, se ha pedido al Gobierno que “considere seriamente” la retirada del decreto ley que contempla esta rebaja. En su opinión, “tendrá consecuencias nefastas para el sector”, ya que “asfixiará” a los pequeños y medianos empresarios, que “no podrán hacer frente” al adelanto del importe para acometer el descuento.

“Este decreto pone en peligro el negocio del que viven miles de familias”, avisa.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE cierra filas con las gasolineras y pide acelerar los anticipos por la rebaja del carburante

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace