Economía

La CEOE carga contra el comité de expertos y asegura que “ahora no toca” subir el SMI

Garamendi, que ha recordado que la última subida del SMI fue acordada dentro del marco del diálogo social, considera que “ahora no es el momento” de subir este salario mínimo, sino de “consolidar los puestos de trabajo”. En esa línea, ha recordado que “afecta a mucha gente que piensa que no es empresaria y es empresaria, como la que tiene a alguien de servicio doméstico”. “En estos momentos no toca”, ha insistido. “Pensamos que es lo mejor para la economía, pero el Gobierno es el que debe decidir”, ya que “derecho de veto no tenemos”.

El presidente de la patronal ha criticado también la decisión del Gobierno de establecer un comité de expertos para abordar esta subida del SMI. “Cuando en el dialogo social algo parece que me va o no me va bien, monto un grupo de expertos”, ha llegado a decir. Sin embargo, a su juicio son “gente que se representa sí mismos”, mientras que “expertos yo en mi santa casa tengo cientos”. “Con el nombre de grupo de expertos parece que a partir de ese momento son sabios”, ha continuado tras aclarar que la CEOE no ha estado representada en este órgano.

La semana pasada, la Comisión Asesora para el Análisis del SMI, nombre de este comité, puso sobre la mesa “tres sendas” diferentes para el incremento del salario mínimo hasta alcanzar para 2023 un 60% del salario medio. En estas sendas se contempla un incremento para este año de entre 12 y 19 euros, que será más elevado en los dos siguientes ejercicios.

En ese sentido, Garamendi ha recordado que el compromiso de que el salario mínimo sea un 60% del salario medio al final de la legislatura “es del Gobierno”. “No tenemos ninguna obligación de asumir un acuerdo de dos partidos que están gobernando”, ha recordado, si bien ha reconocido que “tienen toda la legitimidad” para decretar la subida que consideren oportuna.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE carga contra el comité de expertos y asegura que “ahora no toca” subir el SMI

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace