Categorías: Economía

La CEO de Bankinter pone en duda los “niveles de formación” de miembros del Gobierno

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha mostrado hoy su “inquietud” por el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, ya que en él existen a su juicio “intereses contrapuestos” y corre el riesgo de dirigirse a “modelos de gobierno que están superados en el mundo occidental”.

En el Gobierno “hay gente muy preparada y bien formada” que se mueve bien en las instituciones europeas y respeto a las instituciones, ha reconocido la banquera durante la presentación de los resultados de Bankinter. Pero también personas “con niveles de formación menos sólidos” y que apuestan por “modelos de gobierno que están superados en el mundo occidental”, ha añadido en una clara referencia a Unidas Podemos.

“La lucha de modelos ideológicos existe y todavía no sabemos cuál de los dos contendientes se impondrá”, se ha lamentado, al tiempo que ha hecho un llamamiento a “que se imponga el modelo europeo” y la “libertad económica”. “Que se apueste en firme por un gobierno europeo de respeto a las instituciones es clave para que los inversores recuperen la confianza”, ha resaltado.

Aun así, Dancausa ha deseado que el nuevo Gobierno “tenga éxito”, que es lo que “nos interesa a todos”.

La banquera también ha valorado el anuncio realizado ayer de que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá este año a 950 euros. “Me alegro que [la subida] haya sido en unos términos menores a los que se habían planteado inicialmente”, ha asegurado.

“Hay que tener cuidado” con la subida del SMI, porque “si uno se pasa de frenada se produce menor crecimiento de empleo”, que es uno de los principales problemas del país. Así, ha señalado que a su juicio sería mejor “implementar medidas para generar más empleo”, aunque ha reconocido que la subida “ha sido pequeña”.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEO de Bankinter pone en duda los “niveles de formación” de miembros del Gobierno

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace