Economía

La Cámara de Comercio de EEUU pide a España extender sus nucleares hasta 2040

La organización ha presentado un ‘position paper’ titulado ‘España: Nueva Potencia Industrial, Digital y Energética’ en el que destaca que, en un contexto global de ‘friend-shoring’, el país tiene «una oportunidad única para atraer inversiones industriales desde Europa del Este y Alemania».

En concreto, el informe traza un conjunto de medidas concretas para aprovechar al máximo el potencial de España en los sectores energético, industrial y digital, posicionando al país como un referente global en sostenibilidad y competitividad.

Entre las principales iniciativas se destacan el aprovechar el potencial energético y digital para atraer industria, ya que España debe capitalizar sus abundantes recursos renovables (sol, viento y gestión de espacios) y su infraestructura digital avanzada para atraer inversiones industriales de alto valor añadido, convirtiéndose en un destino estratégico para sectores críticos.

AmChamSpain distribuirá este documento entre inversores extranjeros, líderes empresariales españoles, políticos y organizaciones empresariales clave, e iniciará un plan de posicionamiento público para consolidar el apoyo del sector empresarial y gubernamental.

LIDERAR EN HIDRÓGENO VERDE Y ‘E-FUELS’

También se apuesta en el ‘position paper’ por liderar en hidrógeno verde y combustibles sintéticos (e-fuels), ya que con su capacidad de generación renovable y ubicación estratégica, España puede consolidarse como un proveedor clave de este vector energético y derivados como amoniaco, metanol y combustibles sintéticos.

A este respecto, el documento aboga por infraestructuras como el proyecto BarMar como «esenciales» para fortalecer su papel como puente energético hacia Europa y atraer industrias sostenibles.

Además, defiende el papel de España para convertirse en el destino prioritario de la industria electrintensiva global, como la metalurgia, el vidrio, el cemento, la química y la automoción, gracias a su competitiva oferta de energía renovable y su estabilidad en costes.

EXTENDER LA VIDA ÚTIL DE LAS NUCLEARES HASTA 2040

Entre otros aspectos, también ve fundamental garantizar la estabilidad energética con un enfoque diversificado, apostando para ello por extender la vida útil de las plantas nucleares hasta 2040 y explorar la implementación de reactores modulares pequeños (SMR) asegurarán un suministro estable durante la transición hacia renovables.

Asimismo, advierte de que España debe aprovechar su liderazgo europeo en capacidad de regasificación para diversificar fuentes de suministro energético con gas natural licuado (GNL) y desarrollar el biometano como alternativa renovable.

Para la Cámara de Comercio de Estados Unidos estas medidas, junto con tecnologías limpias como el almacenamiento térmico y la captura y uso de carbono (CCUS), permitirán satisfacer las demandas energéticas de forma sostenible y flexible.

En el ámbito digital, aborda la transformación de España en un ‘hub’ global, promoviendo la creación de centros de datos sostenibles que utilicen energías renovables y tecnologías de enfriamiento eficientes, algo clave para el despliegue de la Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización avanzada.

Finalmente, ve la digitalización como motor de sostenibilidad, impulsando la adopción de tecnologías digitales, como redes inteligentes, el Internet de las Cosas (IoT) y centros de datos sostenibles, y pide fomentar la colaboración público-privada a través de medidas por el establecimiento de un Consejo Nacional de Transición Industrial y Energética que facilitará la coordinación estratégica entre sectores clave.

El presidente de AmChamSpain, Jaime Malet, destacó que España tiene «el potencial de consolidarse como un gran polo de atracción para industrias y tecnologías sostenibles, mientras fortalece su papel como proveedor clave de energía para el resto de Europa».

Además, valoró que el documento «no solo es un análisis de capacidades, sino sobre todo una batería de propuestas concretas para transformar el modelo económico del país en los próximos años».

Acceda a la versión completa del contenido

La Cámara de Comercio de EEUU pide a España extender sus nucleares hasta 2040

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace