Categorías: Economía

La caída del PIB mundial será diez veces superior a la provocada tras la quiebra de Lehman

La crisis provocada por la pandemia de covid-19 no deja de pulverizar todos los registros de la historia reciente. El Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) calcula que la caída del producto interior bruto (PIB) mundial en 2020 será del 3,8%, casi diez veces superior a la que se registró en 2009, durante la crisis financiera provocada por la quiebra de Lehman Brothers.

“Pronosticamos una profunda recesión este año, con una caída del PIB mundial del -3,8%. Esta caída es mucho más profunda que la caída de la actividad mundial durante la Gran Recesión, cuando el PIB cayó un -0,4% en 2009, y creemos que vale la pena preguntarse por qué la recesión del covid-19 es mucho peor”, señala el lobby bancario en un informe.

“La respuesta fácil es que los cierres debido al virus son globales y afectan tanto a los servicios como a la industria, pero no creemos que esa sea la historia completa”, apuntan los autores del informe. “Cuando desglosamos el panorama de la actividad global, dos países, China e India, explican casi por completo esta recesión más profunda en 2020”.

“Lo que es especialmente notable es que dos países, China e India, impulsan ahora el panorama de actividad más débil”, destacan los autores. No se repite el estímulo masivo de infraestructuras de China, por lo que el crecimiento de China y los efectos secundarios positivos asociados al resto del mundo y a los mercados de materias primas son mucho más débiles. Además, India está experimentando una profunda recesión este año, a diferencia de 2009 cuando el crecimiento fue positivo”.

“Estas dos cosas explican casi por completo la recesión más profunda que pronosticamos, con efectos colaterales adversos en América Latina a través del canal de las materias primas y consecuencias negativas para el resto de Asia a través de los vínculos comerciales. En comparación con la recuperación de la crisis financiera mundial, es probable que la recuperación de los mercados emergentes del impacto del covid-19 sea más superficial y más difícil de navegar”, considera el IIF.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída del PIB mundial será diez veces superior a la provocada tras la quiebra de Lehman

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace