Categorías: Nacional

La caída del paro con Rajoy: solo la mitad de los que salieron de la estadística lograron un empleo

El cuarto trimestre de 2017 cierra un ciclo emblemático en la coyuntura laboral española: una década después del inicio de la crisis España aún tiene un millón y medio menos de personas trabajando que el 31 de diciembre de 2007 y 3,7 millones de parados .

La Encuesta de Población Activa que hoy publica el INE confirma las profundas heridas del mercado laboral post crisis y relativiza las cacareadas mejoras del empleo del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Hay alrededor de 1,5 millones de parados menos que cuando el PP regresó a la Moncloa en 2011. Sin embargo, solo hay 845.000 ocupados más.

Es decir, prácticamente la mitad de las personas (el 44%) que Rajoy celebra haber sacado del pozo del desempleo no ha encontrado trabajo: 675.000 parados han desaparecido de la ecuación, se han cansado de buscar o se fueron a otro país.

Según el periodo de referencia pueden verse más ‘fantasmas’ al trasluz de esta atípica edición de la EPA: en 2012 la población activa era sustancialmente mayor que hoy, rozaba los 23,5 millones (ahora es de 22,7 millones).

Si parte de esa población activa no se hubiera cansado de figurar como tal, las cifras del paro hoy podrían tener que sumar hasta a 750.000 personas más.

La riqueza se recupera, los trabajadores no

El último año de esta década maldita para el empleo sí experimentó en cambio la recuperación de los niveles de riqueza previos a la crisis: el Producto Interior Bruto (PIB) logró en los primeros tres meses de 2017 regresar a su nivel previo a la burbuja, y ya avanza hasta los 1,163 billones de euros frente a los 1,084 billones de euros del inicio de 2008.

Pero hay 1.720.000 ocupados menos que hace diez años, con una población activa muy similar. Eso se traduce en que la masa laboral que está trabajando es un 8,3% menor que hace una década, en un contexto en el que el equilibrio del sistema de pensiones centra la agenda económica nacional.

A España aún le queda por recuperar casi la mitad de los empleos que se llegaron a perder en la crisis: desde 2007 hasta el peor momento para la ocupación a inicios de 2014, con solo 16,9 millones de españoles trabajando, el crac económico acabó con 3.7 millones de empleos. La legislatura y media de Rajoy ha logrado crear algo más de dos millones de empleos, el 54% de lo que se perdió.

Una década después, la tasa de paro sigue siendo prácticamente el doble que al inicio de la crisis, cuando solo el 8,5% de la población activa no encontraba trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída del paro con Rajoy: solo la mitad de los que salieron de la estadística lograron un empleo

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

5 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

17 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace