Categorías: Economía

La caída de los salarios es cuatro veces mayor para los jóvenes que para el resto

Los jóvenes menores de 25 años son los más afectados por la caída de los salarios, pues sufren una devaluación de sus nóminas cuatro veces mayor que la media del resto de trabajadores. Según revelan los últimos datos del INE sobre el precio del trabajo, un indicador que mide la evolución real de los salarios, este grupo de edad experimentó un descenso del 5,3% en 2016 frente al año precedente, mientras que el total de todos los conjuntos de edad fue el 1,3%.

La entidad de estadística introdujo hace un par de años este nuevo medidor, que ofrece datos de la ganancia por hora de los asalariados por cuenta ajena en alta en la Seguridad Social, por lo que no se ve alterado por cambios en la calidad y cantidad de trabajo realizado. Es decir, se eliminan los efectos que tiene sobre los salarios la disminución o el aumento de número de horas trabajadas, de manera que se ofrece un retrato real del sueldo de un trabajador.

En los datos publicados este jueves, referentes a 2016, puede verse cómo los grupos de edad por debajo de los 44 años registraron un descenso del precio del trabajo mayor que el anotado por el conjunto de todos los asalariados. Los que experimentaron una mayor devaluación salarial (-5,3%) son los menores de 25 años, seguidos a gran distancia del tramo comprendido entre los 35 y los 44 años (-2,0%) y del grupo de edad de entre los 25 y los 34 (-1,6%).

Por su parte, la devaluación total de todos los tramos de edad fue de 1,3%. La caída de los salarios en los trabajadores de entre 45 y 54 años alcanzó el 0,9%, mientras que para los mayores de 55 el descenso fue del 0,3%.

El INE explica estos datos en parte por la antigüedad en el puesto de trabajo, pues aquellos asalariados que llevaban en el mismo cargo más de 21 años no sufrieron ningún tipo de devaluación, mientra que el mayor descenso lo experimentaron aquellos que contaban con una antigüedad de entre uno y tres años.

Devaluación en todas las actividades económicas

La única actividad económica que logró librarse en 2016 de la devaluación de los salarios fue la administración pública, pero experimentó una variación positiva del 1,7%. Pero esta subida salarial se explica principalmente, según la entidad de estadística, por la recuperación de parte de la paga extraordinaria que había sudo eliminada en diciembre de 2012.

Por su parte, el ramo que sufrió el mayor descenso fue el de la Información y comunicaciones (-3,6%), seguido del de la Educación (-3,1%) y las Actividades inmobiliarias (-3,0%).

En cuanto a la ocupación, que según el INE es una de las variables que más influye en el precio de la mano de obra, en 2016 todos los grupos de ocupación experimentaron también descensos en el precio del trabajo. Los menores se dieron en Técnicos y profesionales científicos e intelectuales con descensos del 0,6%, mientras que por el contrario las mayores caídas se dieron en Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina (-2,3%).

Respecto al tipo de contrato, la variación anual del precio del trabajo en los contratos indefinidos fue del -1,2% y en el caso de los contratos temporales del -1,9%.

Acceda a la versión completa del contenido

La caída de los salarios es cuatro veces mayor para los jóvenes que para el resto

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace