Contraportada

La cadena ultra 7NN echa el cierre por “inviabilidad” del proyecto

La compañía señala en un comunicado que los “excesivos gastos” generados (sin la correspondiente contrapartida de ingresos) han hecho “inviable” un proyecto que, según sus responsables, venía a cubrir un importante hueco informativo en España. “Los cambios en la gestión, realizados en los últimos meses, no han podido revertir el deterioro económico al que se había llegado”, añade.

En este sentido, apunta que la “complicada situación económica”, arrastrada desde hace tiempo, ha llevado a su Consejo de Administración a proceder a un cierre ordenado de la misma.

En este sentido, explica que desde el inicio de sus emisiones, 7NN ha ido consumiendo capital (más de cinco millones y medio de euros), sin conseguir una “mínima garantía de ingresos futuros” y apunta que el equipo directivo inicial estuvo “más enfocado en intentar desarrollar un buen producto televisivo en el plano visual que en construir un modelo de negocio sostenible”. “Ello provocó que el nivel de gastos mensuales de la cadena se disparase, sin guardar lógica alguna con los exiguos ingresos que se generaban”, agrega Producciones Audiovisuales Hispania, S.A, recoge Europa Press.

El pasado mes diciembre de 2022, los hermanos Alonso dieron entrada en el accionariado a Marcos de Quinto, con la intención de aportar una nueva perspectiva a la “difícil situación” en la que se hallaba la cadena, según explican.

Sin embargo, apuntan que la incorporación posterior, en el mes de febrero de este 2023, de Fernando Quintela a la dirección general, así como el urgente plan de ajuste de gastos que se decidió, no han bastado para revertir la situación.

“Certificada la inviabilidad del proyecto, tal y como había sido concebido por la anterior gerencia, solo cabía una dura pero profesional decisión: proceder al cierre ordenado del proyecto”, añade.

Los tres accionistas de la cadena, que explican que han perdido en estos dos años todo el capital que aportaron en ella, agradecen el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos profesionales que “honestamente se esforzaron en este fallido proyecto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La cadena ultra 7NN echa el cierre por “inviabilidad” del proyecto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace