Categorías: Sanidad

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

La bronquiolitis aguda ya está haciendo acto de presencia en el país. La Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) ha avanzado que, desde la semana pasada y al menos hasta dentro de seis semanas, se está viviendo “el pico de máxima incidencia”. Una situación que llega con “los servicios de Urgencias ya con máxima actividad”.

Francisco Javier Benito Fernández, presidente de SEUP, organización integrada en la Asociación Española de Pediatría, ha narrado que “estamos ante el inicio de lo que llamamos la epidemia de los niños más pequeños”. Un virus que, según se ha estimado, afecta aproximadamente a un “20% de los niños en su primer año de vida”.

Tos, mucosidad nasal, fiebre y dificultad respiratoria son los síntomas de una bronquiolitis aguda que puede durar “entre dos y tres semanas”. Mientras, el presidente de SEUP ha advertido que, en la actualidad, se ve un “incremento importante del número de casos atendidos”.

Esto está provocando, según ha narrado la organización, que las Urgencias y las plantas de hospitalización de los hospitales estén “cerca del límite de su capacidad”. Así, Benito Fernández ha invitado a las autoridades sanitarias a dar un paso al frente para contar “con los pediatras” y “buscar mejoras” a la hora de “dar respuesta a la bronquiolitis aguda”.

De hecho, en los últimos años, “en algunos hospitales españoles se han constituido comisiones para tratar sobre esta enfermedad durante el periodo epidémico”. Según los cálculos de la SEUP, se producen alrededor de 100.000 episodios anuales de bronquiolitis en niños menores de dos años.

“La mayor parte de los casos no serán graves, aunque interferirán en la calidad de vida del niño y su familia durante un tiempo prolongado”, han querido tranquilizar desde la organización.

De esta manera, ante la falta de tratamiento, las recomendaciones que han lanzado pasan por “incrementar el confort del niño” con “la limpieza de las secreciones nasales y la administración de antitérmicos cuando exista fiebre”.

En todo caso, la SEUP ha mirado a la Administración para que proporcione “recursos humanos y materiales dirigidos a reforzar consultas, Urgencias y plantas de hospitalización, durante las ocho semanas que dura el pico máximo de la epidemia”.

Acceda a la versión completa del contenido

La bronquiolitis ‘llega’ con fuerza y con las Urgencias al límite, según los pediatras

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace