Categorías: Cuentos que cuentan

La bronca entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid abre la portada de Financial Times

La respuesta de España al peor resurgimiento del coronavirus en Europa se sumió en el caos el viernes cuando las autoridades regionales de Madrid desafiaron un llamado del gobierno nacional para poner a toda la capital bajo nuevas restricciones.


https://twitter.com/consolimadruga/status/1309526919172456448?ref_src=twsrc%5Etfw

La respuesta de España a la peor segunda oleada de covid-19 en Europa se convirtió en caos este viernes, cuando el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid desafió al Gobierno central para poner a toda la capital de España bajo nuevas restricciones. La disputa pone de relieve la crisis de gobernanza que ha acompañado a la pandemia en España y la falta de consenso político sobre cómo manejarla. Así resume Financial Times, en una noticia con la que abre su edición digital, el fin de la tregua y las tensiones entre ambas administraciones.

En rueda de prensa, Salvador Illa, ministro de Sanidad, instó a Madrid a imponer medidas que, según él, eran necesarias para «tomar el control». «Pero, incluso mientras hablaba, un funcionario de salud de la administración regional, dirigido por rivales políticos del gobierno nacional liderado por los socialistas, dijo a los reporteros que no cumpliría y optó por tomar medidas más modestas», explica el diario británico.

Financial Times explica que España es un Estado descentralizado y que cada uno de los 17 gobiernos regionales opera su propio sistema de salud. Con más de 48.000 casos de coronavirus registrados en las últimas dos semanas, la región de Madrid presenta la tasa de infección más alta. De media la incidencia acumulada es de 722 por cada 100.000 habitantes, frente a los 282 casos de la media nacional de España, el país más afectado de Europa.

El Miniserio de Sanidad notificó más de 12.000 nuevos casos el viernes y 114 nuevas muertes. Casi una de cada cuatro pruebas del virus en Madrid es positiva en la actualidad. Según las estadísticas oficiales, el 40 por ciento de las camas de cuidados intensivos de la región ahora están ocupadas por pacientes con Covid-19, aunque muchos médicos dicen que la proporción real es aproximadamente el doble, ya que otras partes de los hospitales se están utilizando como UCI de emergencia.

El Gobierno exige medidas más contundentes al Ejecutivo regional y le ha recomendado que aplique restricciones de movilidad a toda la ciudad de Madrid y no solo a las áreas básicas de salud con incidencias acumuladas en 14 días superiores a los 1.000 casos por 100.000 habitantes. También a todos aquellos municipios de la región con más de 500 casos, el doble de la media nacional.

Así lo ha explicado Illa en una rueda de prensa tras la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus, que ha presidido esta mañana el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.

Las medidas recomendadas por el Ejecutivo difieren de las anunciadas este mismo viernes por la Comunidad de Madrid, que se ha limitado a ampliar las restricciones a otras ocho zonas básicas de salud, hasta un total de 45 zonas. El Gobierno de Sánchez también ha pedido que se recomiende de forma explícita evitar movimientos innecesarios, que se prohíba el consumo en barra en toda la Comunidad de Madrid, así como restringir la ocupación de terrazas al 50%. Tampoco estas las ha adoptado el Ejecutivo de Isabel Díaz-Ayuso.

Acceda a la versión completa del contenido

La bronca entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid abre la portada de Financial Times

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace