Economía

La brecha salarial en España: de los 2.624 euros en País Vasco a los 1.915 en Extremadura

De acuerdo a los datos conocidos esta mañana, las comunidades con mayor salario medio fueron País Vasco (2.624,3 euros), Comunidad de Madrid (2.575,5) y Navarra (2.515,7). En el otro lado, aquellas regiones con los menores salarios medios fueron Extremadura (1.915,9 euros), Canarias (1.987,9) y Castilla–La Mancha (2.025,2).

Fuente: INE

Por su parte, el salario mediano –valor que, ordenando a todos los individuos de menor a mayor salario, deja una mitad por debajo de dicho valor y la otra mitad por encima– se situó en 1.935,5 euros, con un aumento de 132,7 euros (un 7,4%).

Brecha entre hombres y mujeres

Asimismo, el INE ha puesto cifras a la brecha salarial por género. En este sentido, los hombres tuvieron una mayor concentración relativa en salarios altos que las mujeres. Así, el 34% ingresaron 2.548,2 euros o más en 2023, frente al 25,7% de las mujeres.

En los salarios bajos ocurrió al contrario. El 39,7% de las mujeres tuvo un salario inferior a 1.534,7 euros, frente al 21,0% de los hombres.

El salario medio de las mujeres fue de 2.063,2 euros al mes, mientras que el de los hombres alcanzó los 2.467,9 euros. Algo más de 404 euros de diferencia.

Distribución salarial por edad

Los trabajadores de más edad “tienen un peso relativo mayor en los salarios más elevados, ya que tienen mayor proporción de contratos indefinidos, mayor antigüedad y más experiencia laboral”, afirma el INE. Por su parte, los jóvenes se concentran en los salarios más bajos, “por su mayor proporción de trabajo a tiempo parcial, contratos temporales y su menor antigüedad”.

Así, en 2023 el salario medio bruto osciló entre los 1.387,4 euros que, en promedio, percibieron los menores de 25 años, y los 2.522,2 euros de los asalariados de 45 a 54 años.

Nivel de formación

“En general, a mayor nivel de formación mayor salario”. El año pasado el 43,4% de las personas con nivel de estudios bajo (a lo sumo habían concluido la enseñanza obligatoria) tuvo un sueldo inferior a 1.534,7 euros frente al 37% de las personas con educación secundaria de segunda etapa y el 18,6% de aquellas con estudios superiores.

Frente a esto, el 48,1% de los asalariados con titulación superior ganó 2.548,2 o más euros al mes, frente al 18,1% de los que tenían estudios medios y el 9,1% con estudios bajos.

El salario medio de los asalariados que como máximo tenían educación secundaria de primera etapa se cifró en 1.513,2 euros, mientras que el de los que tenían estudios superiores fue de 2.802,4.

Rama de actividad

Los salarios más bajos (por debajo de 1.534,7 euros) se concentraron en 2023 en Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (78,4%) y en el sector de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (61,8%).

Fuente: INE

Por su parte, las ramas de actividad con mayor peso relativo en salarios de 2.548,2 y más euros fueron Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (66,6%), Actividades financieras y de seguros (66,4%) y Educación (60,1%).

En cuanto a los salarios medios, los más bajos en 2023 correspondieron a Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico (1.014,5 euros), Hostelería (1.455,9) y Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (1.561,6).

Y los más elevados se dieron en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (4.067,2 euros), Actividades financieras y de seguros (3.542,9) y Administración Pública y defensa Seguridad social obligatoria (2.948,9).

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial en España: de los 2.624 euros en País Vasco a los 1.915 en Extremadura

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

18 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

22 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

43 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace