Categorías: Especial 8 M

La brecha salarial de las arquitectas es del 17% y se incrementa hasta el 20% en las autónomas, según un estudio

Durante la presentación del estudio, basado en una encuesta de 38 preguntas realizada a 1.353 personas -51,2 por ciento mujeres y 48,8 por ciento hombres-, este miércoles 26 de febrero, la responsable de Investigación de GAD3 y autora del mismo, Itziar Francín, ha matizado que las diferencias salariales se ven también condicionadas por razones de edad. En este sentido, ha detallado que las mujeres comienzan a ejercer esta profesión cobrando un 21 por ciento menos que los hombres en edades por debajo de los 40 años, una brecha que disminuye hasta el once por ciento a partir de esta edad.

El documento revela que, entre los profesionales con hijos, las mujeres cobran de media un 17 por ciento menos que los hombres, mientras que esta desigualdad media en la remuneración es del 13 por ciento entre los arquitectos técnicos que no tienen hijos.

A pesar de los datos que se muestran en el informe, el 64 por ciento de los hombres que desempeñan esta profesión en España considera que sí existe una equidad en cuanto a la remuneración frente al 72 por ciento de las mujeres que opinan que la igualdad salarial no es una realidad entre los arquitectos técnicos. Así, ambos coinciden en la necesidad de estudiar la situación real de las mujeres en el sector y poner en marcha acciones para promover la igualdad de oportunidades.

MÁS MUJERES EN ÓRGANOS DE GOBIERNO QUE COLEGIADAS
Como principal «dato positivo», Francín ha apuntado que la presencia femenina en órganos de gobierno, especialmente en juntas, vicepresidencias, vocales o secretarías, es del 27 por ciento, un seis por ciento más que el número de colegiadas -un 21 por ciento frente al 79 por ciento de hombres-.

Sin embargo, este porcentaje disminuye hasta el siete por ciento en su participación en los cargos de presidente, por lo que ha subrayado que el acceso a puestos de responsabilidad sigue siendo un foco de desigualdad, así como que los avances son «lentos» en este sentido.

Por otra parte, la mayoría de los profesionales encuestados (el 71 por ciento) considera «insuficiente» el tiempo dedicado a su familia o vida personal. En el caso de las mujeres este porcentaje es del 68 por ciento, mientras que en el de los hombres es del 73 por ciento.

De este modo, el 97 por ciento de los arquitectos técnicos que han participado en el estudio (el 53 por ciento de mujeres y el 46 por ciento de hombres) cree que se pueden llevar a cabo mejoras en la posibilidad de realizar acciones que mejoren la conciliación.

El 65 por ciento de las mujeres mayores de 40 años confiesa haberse visto obligada a cambiar de trabajo o de puesto laboral para mejorar la conciliación familiar, frente al 45 por ciento de mujeres menores de 40 años. En esta línea, el 76 de las mujeres que afirman haber tenido que cambiar de puesto o modificar su jornada laboral tienen hijos a su cargo.

Asimismo, el 54 por ciento de las mujeres que superan los 40 años y el 48 por ciento de ellas que son menores de esta edad consideran que hubiera tenido una mejor posición en su empresa en el caso de ser hombre, mientras que el 7,84 por ciento de mujeres mayores de 40 años y el 7,12 por ciento de las menores han sentido discriminación por hombres con formación.

El porcentaje de mujeres menores de 40 años que se han sentido discriminadas por trabajadores en obra es del 13,62 por ciento, el 16,46 por ciento de ellas afirma haber sido juzgada por su físico y apariencia y el 8,67 confiesa haber sufrido comentarios inapropiados y despectivos.

Por su parte, el 6,23 por ciento de las profesionales que superan los 40 años también se han sentido discriminadas en obra; el 13,04 por ciento asegura haber sido juzgada por su físico o apariencia; y el 5,95 por ciento ha sido víctima de comentarios inapropiados y despectivos.

Además, el 6,81 por ciento de mujeres menores de 40 años y el 6,49 por ciento mayores de esta edad afirma haberse sentido ignorada en alguna ocasión; mientras que el 9,94 por ciento que tiene menos de 40 años y el 4,32 que los supera visto menospreciado su trabajo u opiniones.

CREACIÓN DE UN OBSERVATORIO DE GÉNERO
El vicepresidente de CGATE, Melchor Izquierdo, ha resaltado durante la presentación del estudio que se creará un Observatorio De Género del sector, un organismo que pretende ayudar a conocer la situación de la mujer en la Arquitectura Técnica, estableciendo un contexto para la implementación de medidas de igualdad.

«De este análisis surge la necesidad de crear mecanismos más complejos que nos ayuden a detectar necesidades y crear un marco de acción», ha subrayado.

A través de este proyecto, el CGATE pondrá en marcha diferentes actuaciones en materia de igualdad de género, entre las que se encuentra la aprobación del Código de Buen Gobierno, la organización de una Mesa de Género en el marco de la Convención Internacional de la Edificación (CONTART) y la adhesión al manifiesto ‘#DóndeEstánEllas’, promovido por la Oficina del Parlamento Europeo en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial de las arquitectas es del 17% y se incrementa hasta el 20% en las autónomas, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace