El Boletin 2030

La brecha salarial de género oscila entre 5.000 y 6.000 euros de media al año

La entidad denunció “la persistente brecha salarial de género en España, un obstáculo estructural que impide la equidad real en el mercado laboral y que minusvalora el capital laboral femenino. El trabajo y el talento femenino valen más”. Recordó que, según los datos de la Agencia Tributaria, la brecha salarial de género se situó en un 19,6% en 2023. A este ritmo, se necesitarían más de 32 años para eliminar la desigualdad salarial entre mujeres y hombres en España.

Fedepe señaló que la segmentación laboral y la infravaloración del trabajo femenino siguen siendo dos de los factores determinantes de esta desigualdad. Las mujeres perciben, de media, un 13,38% menos en salario base que los hombres (1.298 euros frente a 1.498 euros), diferencia que se amplía en los complementos salariales, donde la brecha alcanza el 22,1%.

Además, las mujeres reciben un 69,21% menos en la remuneración por horas extra. “Es obvio recordar, que la mayor carga para las mujeres respecto a los cuidados y responsabilidades familiares es una barrera que condiciona su disponibilidad para turnos nocturnos, fines de semana y jornadas extendidas”.

La entidad alerta de que la brecha salarial no solo impacta en el presente, sino que también tiene un efecto a largo plazo en la economía de las mujeres. Y sostiene que la desigualdad acumulada durante la vida laboral se traduce en una brecha de 36,1% en las pensiones de jubilación, “vulnerabilizando, especialmente, a las mujeres mayores de 65 años”.

Otro elemento invisibilizado por las cifras estadísticas, añade, es el efecto de infravalorar el trabajo y el talento femenino en el bienestar de las mujeres y en su salud mental. Explica que la precarización de los sectores más feminizados, igualmente, evidencia cómo se subestima las habilidades, saberes y funciones si son desarrolladas mayoritariamente por mujeres, “pese a ser en múltiples ocasiones, sectores clave de la economía como la educación, la sanidad o la atención social”.

Acceda a la versión completa del contenido

La brecha salarial de género oscila entre 5.000 y 6.000 euros de media al año

Servimedia

Entradas recientes

La ministra de Igualdad, sobre Monedero, insiste en que el machismo es «transversal y estructural»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que en política es fundamental la ejemplaridad…

2 minutos hace

La madre de Gabriel Cruz denuncia la romantización del crimen en los True Crime y programas de entretenimiento

Patricia Ramírez, madre del pequeño Gabriel Cruz, asesinado en Almería en 2018 por Ana Julia…

22 minutos hace

Valladolid se convierte en el epicentro de la reivindicación sanitaria con una multitudinaria protesta

La protesta, organizada por la plataforma Oncobierzo, ha contado con la participación de 3.000 personas…

52 minutos hace

Pedro Sánchez respalda a los afectados por los aranceles de Trump y critica la postura del PP

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado su respaldo a los afectados por los…

4 horas hace

Miles de personas se movilizan en Madrid en defensa de la educación pública

La protesta busca denunciar los recortes, la precarización del profesorado y el deterioro de las…

4 horas hace

EEUU presenta ante la ONU una resolución unilateral para poner fin a la guerra en Ucrania

Washington impulsa una solución histórica en Naciones Unidas El secretario de Estado de Estados Unidos,…

4 horas hace