Categorías: Mercados

La Bolsa española y la CNMV suman fuerzas para frenar la fuga de emisiones de deuda

La fuga de emisiones de deuda corporativa sigue siendo un asunto a resolver en la economía española. BME, la sociedad rectora de la Bolsa española, suma fuerzas con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para potenciar el registro de estas operaciones en territorio nacional y evitar así su desplazamiento al extranjero.

“No hay razones para que otras emisiones de renta fija se emitan desde Dublín o Luxemburgo”, más en un escenario en el que se busca atraer negocio financiero desde el Reino Unido post-Brexit, ha explicado Antonio J. Zoido, presidente de BME en el acto de apertura del 13 Foro Medcap que desde este martes se celebra en la Bolsa de Madrid. Así lo ha subrayado después de poner en valor la cifra de 1.612 millones de euros en deuda corporativa viva acumulada por el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), dirigido a empresas de tamaño medio y pequeño, al cierre del ejercicio 2016.

Zoido ha revelado que en el “camino” de echar freno a esta fuga ambas instituciones están estudiando “si hubiera aún algún elemento que nos diferenciara de otros países europeos”. Desde la industria emisora se ha señalado en otras ocasiones que, más allá de las escasas diferencias legales existentes, se trata más de una cuestión de tradición y del lugar donde las grandes corporaciones tienen radicadas sus filiales emisoras de valores de renta fija.

El presidente de BME ha señalado que el objetivo último siempre debe ser facilitar la financiación vía mercados de la empresa española y, especialmente, incentivar esta opción en las pymes para que “ganen tamaño, mejoren su eficiencia, aborden su internacionalización y propulsen la innovación”. En este sentido, ha puesto en valor la cifra de 8.299 millones de euros que las cotizadas españolas no integrantes del Ibex 35 han conseguido captar a lo largo de 2016 con ampliaciones de capital, un número un 85% más grueso que el ejercicio anterior y que confirma la tendencia alcista que se repite ininterrumpida desde el año 2013.

El Gobierno subraya el “más sano” crecimiento económico actual

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha defendido la bondad de las reformas introducidas por el Gobierno que han permitido un crecimiento económico “más sano” del que se venía manteniendo con anterioridad. En particular, por lo que se refiere al endeudamiento, la representante del Ejecutivo ha señalado hacia la corrección del déficit.

Por su parte, Zoido ha subrayado el potencial de plataformas desarrolladas por BME más allá del MARF y su antecesor, el MAB, que ha calificado como una historia de “notable éxito” a pesar de los escándalos que han sacudido este mercado alternativo. El entorno premercado para startups desarrollado en la Bolsa de Valencia y el sistema de apoyo empresarial BME 4Companies son las principales puntas de lanza de esta apuesta.

En medio de un “contexto positivo”, según el presidente de BME, que Garrido ha aprovechado para vincular con las reformas económicas implantadas por el Gobierno, la nueva edición del MAB reunirá hasta el jueves en Madrid a 150 inversores (de los cuales un tercio internacionales) con 70 cotizadas del Continuo y 30 del MAB. En total, más de 700 asistentes registrados entre los que celebrarán más de 1.200 reuniones cara a cara.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa española y la CNMV suman fuerzas para frenar la fuga de emisiones de deuda

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace