Categorías: Mercados

La Bolsa española triplica el capital levantado para sus cotizadas

BME, la sociedad rectora de la Bolsa española, ha hecho balance de la marcha de su negocio en el primer trimestre del año. A lo largo de este periodo, su beneficio neto ha cedido un 8,3% frente al ejercicio anterior, pero el volumen de inversión captado a favor de las cotizadas nacionales se ha triplicado en este periodo.

El beneficio neto a cierre del mes de marzo ha sido de 39,3 millones de euros, según consta en la documentación publicada por BME en la sesión en la que ha celebrado su junta ordinaria de accionistas. Si en esta partida se descontase el efecto de la toma de control absoluto de Infobolsa, donde anteriormente participaba Deutsche Boerse, la caída habría sido de solo el 4,3%.

A lo largo de este periodo, los ingresos del grupo han sido por 82,3 millones de euros, cifra que supone un leve incremento del 0,2% frente al ejercicio anterior. Sin embargo, los costes operativos han engordado a un ritmo más rápido, al ser un 1,7% superiores incluso excluyendo el efecto de la integración de la compañía de información bursátil.

La caída se repite también en beneficio bruto de explotación o Ebitda. Al término del primer trimestre del año, esta partida se ha quedado en 53,8 millones de euros, un 2,9% menos que hace un año. Así, el beneficio por acción de la sociedad rectora de los mercados oficiales españoles ha cedido en cuatro céntimos, hasta los 0,47 euros por título.

El dato más positivo de las cuentas publicadas este jueves por BME está en sus ratios de gestión financiera. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) se sitúa en el 37,8% y la ratio de eficiencia en el 32,3%. Unos porcentajes que mejoran en 19 y ocho puntos, respectivamente, las medias del sector de sociedades rectoras de Bolsa.

Ante la caída generalizada de volúmenes de negociación a la que se enfrentan los parqués europeos, la Bolsa española ha logrado conseguir que un 124% de sus costes queden cubiertos con ingresos no relacionados con esta actividad. De este modo, la sociedad consigue una mayor estabilidad para sus cifras con más independencia del momento que atraviese el mercado de valores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa española triplica el capital levantado para sus cotizadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

16 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

27 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

36 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

46 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

50 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace