La Bolsa española negoció en Renta Variable en abril 65.610 millones de euros, un 33,3% más que el mes anterior y la cifra más elevada de los últimos diez meses. No obstante, en el acumulado del año registra un descenso del 7,5%. El número de negociaciones se situó en 2,9 millones, un 31,1% menos que el mismo mes del año anterior y un 23,1% por debajo del mes de marzo, según informa BME en una nota.
En el mercado de Derivados Financieros la negociación cayó un 4,1% en el acumulado del año pero se mantiene el incremento en volumen de los Derivados sobre Ibex 35, con un aumento de un 7,1% en futuros Ibex 35, un 7,8% en futuros Mini Ibex y un 18,2% en opciones Ibex 35.
La posición abierta disminuye en su conjunto en un 2,7%, pero registra aumentos en futuros Mini Ibex de un 21%, un 45,2% en opciones Ibex 35 y un 9,6% en Futuros sobre Acciones. En Renta Fija destacó el volumen de nuevas emisiones incorporadas a negociación en el MARF, que alcanzó los 568 millones de euros y representa un incremento del 60% respecto al mismo periodo del año anterior.
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…