Mercados

La bolsa castiga a Cellnex tras el revés de Reino Unido a la compra de Hutchison

En este escenario, las acciones de Cellnex han cerrado con unos descensos del 2,1% en los primeros compases de la negociación, hasta los 53,70 euros, en un Ibex 35 que se ha dejado un 0,42%.

De acuerdo con el regulador británico, la operación supondría aumentar el poder de Cellnex como primer operador del mercado, lo que podría traducirse en menor calidad y mayor aumento de precios en los servicios de la empresa española debido a «la limitada competencia» que la empresa afronta por parte de operadores de redes móviles y proveedores independientes de torres.

En su lugar, la CMA sugiere que Hutchison podría haber vendido las torres a un operador con menor cuota de mercado para «fortalecer la competencia» y conseguir su objetivo de monetizar sus infraestructuras pasivas igualmente.

El regulador ha dado un plazo de cinco días laborales para que Cellnex y Hutchison presenten sus alegaciones o posibles modificaciones en la operación para evitar los problemas de competencia planteados por la autoridad. Posteriormente, la CMA tendrá el mismo plazo para examinarlos y, si sus miembros no se ven satisfechos por los argumentos, comenzará la fase 2 de la investigación para llevar a cabo un análisis más detallado y establecer posibles condiciones para el cierre de la transacción.

LA OPERACIÓN

La operación comprende la compra por parte de Cellnex de 6.000 emplazamientos construidos y 600 por construir de la empresa británica en el país y es parte de una transacción mayor valorada en 10.000 millones de euros, la mayor realizada hasta ahora por la empresa española. El extremo británico es el último que falta por despejar después de que la competencia italiana, también en segunda fase, aprobara hace alrededor de un mes la compra de 9.100 emplazamientos en el país. Previamente también se habían cerrado las transacciones de Austria (4.500 en cartera y 400 por construir), Dinamarca (1.400 instaladas y 500 en proyecto), Irlanda (1.150 y 100 por construir) y Suecia (2.650 operativas y 2.550 proyectadas a futuro). En total, el operador español pactó hacerse con los 24.600 emplazamientos de la empresa asiática en Europa.

Posteriormente, ha cerrado otras operaciones como la adquisición de 1.600 torres de la polaca Polkomtel y una ampliación de capital de 7.000 millones de euros entre cuyos objetivos está conseguir liquidez para seguir adquiriendo compañías en Europa. Cellnex cuenta en total con 128.000 emplazamientos, 71.000 de ellos en cartera y el resto en proyecto hasta 2028.

Acceda a la versión completa del contenido

La bolsa castiga a Cellnex tras el revés de Reino Unido a la compra de Hutchison

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

13 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

21 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

27 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

11 horas hace