La Princesa Leonor jura la Constitución en el Congreso. (Foto: Casa de S.M. el Rey)
Ricardo Sanz, reconocido como uno de los paisajistas y retratistas más destacados del último siglo de nuestro país, fusiona en su obra una técnica clásica con una estética moderna de marcado carácter trascendental.
El compromiso con la búsqueda de la belleza, filtrada a través de su singular personalidad, se refleja en una pincelada suelta y fluida, donde el color se erige como el verdadero protagonista, dándole siempre una especial importancia al tratamiento de la luz, así como al efecto que causa en sus retratos y paisajes.
En palabras del artista: “el objeto de todo mi esfuerzo durante años ha sido la búsqueda de la belleza tamizada por mi personalidad a la hora de pintar. Por eso esta exposición la he dedicado a esa búsqueda de la belleza y la armonía a lo largo de mi larga trayectoria. Y en la obra que expongo he expuesto el alma en cada boceto, en cada pincelada para intentar acercarme a lo sublime, y llegar a lo más profundo del interior del espectador”.
La exposición en el Colegio de Ingenieros de Caminos de Madrid ofrecerá un recorrido por las obras del artista que ilustran la evolución pictórica del maestro. Desde los retratos íntimos hasta los paisajes urbanos, sus trabajos son realizados con una maestría única. Destacan sus obras que reflejan ‘Madrid al Desnudo’, una visión inédita de la ciudad, así como sus nuevos trabajos donde prima el uso de colores y los trazos regios que evocan emociones que el espectador creía ya olvidadas.
Para Sanz, la luz es el eje central de su obra. Conocido por su técnica luminista y su distintivo ‘Azul Sanz’, el artista eleva la luz a un protagonismo indiscutible en todas sus creaciones.
La tradición y la innovación se entrelazan en la obra de Sanz de manera sublime. Desde sus retratos de figuras destacadas de la sociedad española hasta sus paisajes que capturan la esencia de la naturaleza, el artista demuestra una habilidad excepcional para combinar lo clásico con lo contemporáneo. No en vano, Sanz inmortalizó a S.M la Reina Doña Sofía, y fue el autor del primer retrato oficial de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.
Además, el artista donostiarra ha sido el único pintor que ha podido retratar a S.M el Rey Felipe VI con S.A.R la Infanta Leonor.
En sus retratos, Sanz logra captar como nadie la esencia de sus modelos sin caer en estridencias, mientras que en sus paisajes, transmite la emoción y la atmósfera con una maestría impresionante. Las flamencas de Sanz irradian feminidad y elegancia, capturando lo mejor del folclore andaluz con una sensibilidad única.
La exposición de Ricardo Sanz en el Colegio de Ingenieros de Caminos es un homenaje a la belleza como esencia del arte. A través de sus obras, el artista adentra al espectador en un viaje en un mundo de armonía y estética atemporal, donde la luz y el color se funden para crear una experiencia visual inolvidable.
Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…
“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…
Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…
De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…
Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…
Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…