Categorías: Economía

La banca y los sindicatos amplían la ultraactividad del convenio colectivo hasta el 31 de diciembre

La Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos han acordado la extensión de la ultraactividad del convenio colectivo del sector bancario hasta el 31 de diciembre para poder seguir negociando el futuro convenio.

Según informaron fuentes sindicales a Europa Press, CCOO UGT y FINE han presentado un guión de negociación alternativo al que propuso la patronal el lunes y que contemplaba ampliar la movilidad geográfica y subidas salariales del 0,5% para 2022 y 2023.

El guión propuesto por los representantes de los trabajadores, denominado ‘esquema de líneas básicas de negociación del convenio’, hace referencia a la vigencia y ámbito de aplicación del convenio, la determinación del periodo previo de negociación en los procesos de reestructuración, la regulación del teletrabajo, la posibilidad de fraccionar las vacaciones, el disfrute de los permisos en días hábiles, la incorporación de la jubilación obligatoria y el aumento del capital del seguro de vida.

Asimismo, el guión de negociación de los tres sindicatos hace referencia a las mejoras en los préstamos, la transformación digital y los derechos digitales, las retribuciones, las coberturas de servicio en la misma plaza o próximas, la función comercial y requisitos para el reconocimiento del nivel 8, la adaptación del real decreto 6/2019 de igualdad y conciliación, la prevención de riesgos laborales, las comunicaciones sindicales y el régimen disciplinario.

Además, abre la posibilidad de ampliar el esquema introduciendo otros temas acordados por ambas partes.

El sindicato CCOO ha reconocido que las diferencias que les separan de la AEB «son muchas e importantes», pero confían en que al desarrollar los temas del esquema de negociación puedan obtener avances que permitan «atisbar un horizonte de acuerdo lo más pronto posible».

La próxima reunión para seguir negociando el nuevo convenio de banca, que sería de aplicación a entidades como Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter, se ha fijado para el 10 de noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca y los sindicatos amplían la ultraactividad del convenio colectivo hasta el 31 de diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace