Categorías: Economía

La banca se escuda con tipos fijos en dos de cada tres hipotecas que concede

Las subidas de tipos se alejan en el tiempo y los bancos siguen encontrando dificultades para sacar rentabilidad de su negocio. En este entorno, y en plena recuperación del mercado de la vivienda en España, el tipo fijo sigue ganando peso –bien durante toda la vida del préstamo o durante la parte inicial de la misma- en las hipotecas que conceden las entidades españolas.

El último informe de la Federación Hipotecaria Europea (EMF por sus siglas en inglés), correspondiente al cuarto trimestre de 2018, muestra que las hipotecas a tipo variable representan un 35% de los contratos que se firman, cuando hace sólo tres años el porcentaje superaba el 62%. Al mismo tiempo, las hipotecas a tipo fijo representan ya un 30,9% del total (un 6,9% en 2015).

Otra modalidad de hipotecas cada vez más en boga es la que combina un tipo de interés fijo durante los primeros años de vida del préstamo para pasar posteriormente a un tipo variable vinculado al Euribor. Un 29,6% de los contratos incluye este tipo fijo durante un plazo de entre uno y cinco años, y en otro 4,5% el período contemplado oscila entre cinco y diez años. Estos créditos son -a priori- más favorables para los bancos, ya que se asegurarían un mayor margen en el momento en que los tipos son más bajos para beneficiarse posteriormente de la normalización –si es que llega- de la política monetaria.

Si se contabilizan las hipotecas a tipo fijo y las que son a tipo variable pero contemplan un período inicial fijo, más de dos de cada tres contratos que se firman en España son de esta modalidad.

En cuanto a los precios, la EMF apunta a que, de media, el tipo de interés se sitúa en España en el 1,99%, un aumento respecto al 1,95% del trimestre anterior. En los préstamos a tipo variable, el tipo medio pagado por los hipotecados españoles es del 1,64%, pero sube hasta el 2,31% en el caso de las hipotecas a tipo fijo.

Las hipotecas más baratas de Europa corresponden a dos países nórdicos: Dinamarca, con un 0,76%, y Finlandia, con un 0,86%. Entre los países más de nuestro entorno, el tipo medio de las hipotecas era más bajo también en Portugal (1,33% en el tercer trimestre), Francia (1,41%), Italia (1,89%) y Alemania (1,86%). En Reino Unido alcanzan el 2,10%, mientras que muy por encima de España se sitúan otros como Rumanía (5,81%).

El informe de la EMF muestra además la recuperación del mercado de la vivienda en España. El número de permisos emitidos para la construcción de viviendas aumentó un 24,6% interanual. Si se tiene en cuenta el conjunto del año, las aprobaciones de viviendas aumentaron un 24,6% con respecto a 2017, un 57,3% con respecto a 2016 y cerca del 200% si se comparan las cifras del cuarto trimestre de 2018 con el nivel mínimo alcanzado en 2013. En el mismo contexto, el número de operaciones experimentó un incremento del 9,3%, cifra ligeramente inferior a la del año anterior debido a la estabilización del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca se escuda con tipos fijos en dos de cada tres hipotecas que concede

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace